Tiempo de Noticias – Rocha encendió oficialmente el camino hacia el verano con el anuncio del Lanzamiento de Temporada 2025-2026 en Barra de Chuy, uno de los espacios costeros más concurridos del departamento y un punto clave en el flujo turístico binacional entre Uruguay y Brasil. En una conferencia realizada esta mañana en Rocha, autoridades departamentales y locales confirmaron que el evento tendrá lugar el 6 de diciembre a las 18:30 horas, marcando el comienzo de un período estival que se proyecta con altas expectativas.
La presentación contó con una destacada participación institucional: Valentín Martínez, secretario general del Gobierno de Rocha; Robert Caballero, director de Turismo; Raquel Nieves, alcaldesa de Chuy; Carlos Fernández, secretario de la Junta Local de Barra de Chuy; la arquitecta Silvia Esquivel, presidenta de la Corporación Rochense de Turismo (CRT); y Fabián Lasalt, representante de la Comisión de Vecinos. La presencia de este conjunto de autoridades evidencia que el lanzamiento es más que un evento: es el resultado de un proceso de articulación entre gobierno, operadores turísticos y comunidad.
Florencia Nuñez, una voz local para un evento regional
Otro de los anuncios centrales fue la confirmación de que Florencia Nuñez será la artista principal del evento. La cantautora rochense, reconocida dentro y fuera del país, será la encargada de acompañar con su música la apertura de la temporada. Su presencia agrega un componente emocional y cultural al lanzamiento, y busca poner en valor el talento local en un escenario de alcance regional.
Según los organizadores, la actuación de Nuñez forma parte de una estrategia que prioriza contenidos culturales de calidad y artistas vinculados al territorio. La intención es que el lanzamiento sea una experiencia abierta, familiar y representativa de la identidad costera rochense.
La Fiesta del Baurú vuelve a encender la frontera
Durante la conferencia también se anunció la próxima edición de la Fiesta del Baurú en Chuy, que se desarrollará en diciembre. Esta celebración gastronómica, una de las más populares de la frontera, combina tradición, identidad culinaria y participación comunitaria.
El retorno de la fiesta es visto como un estímulo para el comercio local, especialmente para restaurantes, food trucks y emprendimientos vinculados a la gastronomía típica. Además, la festividad impulsa el intercambio cultural entre uruguayos y brasileños, consolidando la frontera como un punto emblemático del turismo gastronómico.
Un verano que promete movimiento
Con el lanzamiento oficial programado, una actividad artística destacada, la confirmación de la Fiesta del Baurú y el trabajo conjunto de distintos actores, la Barra de Chuy se posiciona como una de las protagonistas del verano 2025-2026. Rocha se prepara para recibir a miles de visitantes y abrir una temporada que, según las autoridades, tendrá un marcado dinamismo económico y social.
Tiempo de Noticias / Redacción – Diego Landache
Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso.
Foto: Gobierno de Rocha






Comentarios