@DiegoLandache – En las últimas horas una mujer fue formalizada en Chuy por “simulación de delito” tras una investigación policial de inteligencia que duró varios meses.
Amenazas de muerte a dos jueces y una fiscal: Inteligencia policial desenreda trama de falsas denuncias y simulación de delito
@DiegoLandache – En las últimas horas una mujer fue formalizada en Chuy por “simulación de delito” tras una investigación policial de inteligencia que duró varios meses.
Se trata de N.Y.S.T, quien el año pasado había denunciado a su expareja, un funcionario policial retirado residente en balneario de Rocha, por reiteradas amenazas de muerte. El caso tuvo repercusión nacional luego de un trabajo periodístico llevado adelante por el programa Santo y Seña.
De acuerdo a fuentes consultadas por Tiempo de Noticias, el asunto se empezó a complicar cuando entre esas supuestas amenazas aparecieron mensajes de texto diciendo que también “podía mandar matar a las jueces de Chuy María José Camacho y Susana Mattos y a la fiscal Sandra Fleitas, ya que “en la frontera es muy fácil contratar a un sicario”.
Tras la denuncia presentada por las magistradas, se sumó al caso personal policial de Inteligencia de Montevideo que en coordinación con la Fiscalía, pudo comprobar que las amenazas de muerte no eran realizadas por el hombre denunciado sino que era la propia mujer que las realizaba. La trama fue tan elaborada que llegó a utilizar chips de celulares que estaban a nombre del denunciado. Todo para “arruinar” a su expareja, según se informa.
Luego de varios meses de investigación la justicia puso contra las cuerdas a N.Y.S.T y terminó siendo formalizada por el fiscal Dr. Andrés Moller.
Luego de todas las instancias correspondientes, el Juzgado Letrado de Primer Turno de Chuy, por sentencia 30/2018 dictada este miércoles 12 de setiembre por el juez subrogante Dr. Rafael Gómez, homologó un acuerdo entre de las partes y dispuso la suspensión condicional del proceso contra N.Y.S.T por la presunta comisión de un delito de Simulación de Delito (artículo 179 del CP), imponiéndole las siguientes condiciones:
- Obligación de residir en un lugar determinado.
- Prohibición de acercamiento a las magistradas Camacho y Mattos y la fiscal Fleitas, de la imputada hacia las denunciantes por el plazo acordado de la supresión del proceso y por un radio no menor a 300 metros.
- La obligación de concurrir a la Seccional policial más cercana a su domicilio tres veces a la semana y permanecer en la misma por el término de dos horas.
DIEGO LANDACHE – TIEMPO DE NOTICIAS
Comentarios