Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Ciudadanos pueden denunciar a jueces ante la Suprema Corte, sin patrocinio de un abogado
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Locales > Ciudadanos pueden denunciar a jueces ante la Suprema Corte, sin patrocinio de un abogado
Locales

Ciudadanos pueden denunciar a jueces ante la Suprema Corte, sin patrocinio de un abogado

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 14 de noviembre de 2016
4 minutos de lectura
Compartir

Debido a distintos cuestionamientos que hemos recibo en nuestra redacción en relación al desempeño de los juzgados en Chuy y otras localidades del departamento de Rocha, elaboramos el siguiente informe donde exponemos uno de los mecanismos existentes en nuestra legislación, que permite dar trámite ante la Suprema Corte de Justicia situaciones en que los ciudadanos entiendan que sus derechos fueron vulnerados, por el accionar de los jueces.

Ciudadanos pueden denunciar a jueces ante la Suprema Corte, sin patrocinio de un abogado

(DIEGO LANDACHE TDN) Debido a distintos cuestionamientos que hemos recibo en nuestra redacción en relación al desempeño de los juzgados en Chuy y otras localidades del departamento de Rocha, elaboramos el siguiente informe donde exponemos uno de los mecanismos existentes en nuestra legislación, que permite dar trámite ante la Suprema Corte de Justicia situaciones en que los ciudadanos entiendan que sus derechos fueron vulnerados, por el accionar de los jueces.  

La Suprema Corte de Justicia, máximo órgano del Poder Judicial de nuestro país, dispuso en 2015, que a partir de entonces,  se eliminara el requisito de firma letrada (patrocinio de un abogado/a) para formular denuncias contra jueces.

Todo ciudadano, sujeto de derecho público o privado, que considere que sus derechos fueron vulnerados dentro de un juzgado, o que entiendan que el desempeño de un magistrado está afectado el servicio de justicia, pueden y deben presentar denuncia ante la Suprema Corte.

Los procedimientos contra los jueces están regulados por la Acordada Nº 6995, de diciembre de 1988, que fija los mecanismos necesarios para la presentación de la denuncia, el trámite administrativo y las eventuales sanciones.

Cada denuncia deberá formularse por escrito indicándose con precisión y claridad las circunstancias de la presunta infracción, debiendo ir acompañada de las pruebas de que se dispusiere.

Si bien no es necesario contratar  a un abogado/a, como señalamos anteriormente, en algunos casos puede que sea aconsejable consultar a un profesional para que el denunciante se interiorice al respecto del tema, legislación vigente, mecanismos, etc. Aunque se debe tener especial cuidado, ya que en algunas oportunidades los abogados prefieren no denunciar a jueces, porque deben de convivir a diario con ellos dentro de los recintos judiciales.

CONSECUENCIAS

En nuestro país hubo distintos casos de denuncias contra jueces y las consecuencias han sido variadas, dependiendo de la gravedad de la infracción cometida.

En 2015, por ejemplo, tras una denuncia formulada por un abogado en el departamento de Paysandú, en representación de una mujer casada que había mantenido y finalizado una relación sentimental con un magistrado, la Suprema Corte de Justicia destituyó al juez involucrado.

“Hubo una serie de mensajes acosando a mi cliente. Se trataba de una mujer casada. El juez le hizo reiteradas solicitudes para que reanudaran el vínculo y se terminó presentando una denuncia penal”, dijo en su oportunidad el abogado denunciante.

La Suprema Corte entendió que el proceder del juez en el ámbito de su vida privada “comprometió gravemente” el decoro de su gestión” y afectó “notablemente” la imagen del Poder Judicial.

En tanto, en Chuy, hubo un caso de denuncia en 2013 contra la jueza Anahí Parada, por parte de al menos 8 funcionarios judiciales que la denunciaron por “malos tratos”.

Luego de las instancias correspondientes en la Suprema Corte, el órgano dispuso su traslado  al departamento de Cerro Largo.

DIEGO LANDACHE – TIEMPO DE NOTICIAS

 

Comentarios

También le puede interesar

Bancada de ediles del FA de Rocha pide la renuncia de directora que defendió a Gavazzo

Aduana de Chuy continúa realizando donaciones a distintas instituciones

Intendencia de Rocha trabaja para la apertura de la Laguna Garzón

Feliz Año Nuevo 2023: mensaje de Tiempo de Noticias

Sanos y salvos: la Armada encontró a pescadores desaparecidos en la Laguna Merín

ETIQUETADO:denunciasjuecessupremacorte
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Fue detenido en Chuy, hombre prófugo por atropellar y matar a un ciclista
Artículo siguiente Marchó a la cárcel el hombre que atropelló y mató a ciclista en Salinas

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Tras altercado y feroz emboscada, dos uruguayos fueron ejecutados a balazos en la frontera de Chuí
Policiales 24 de noviembre de 2025
Barra de Chuy da el puntapié inicial al verano: Rocha presenta su lanzamiento de temporada con gran expectativa
Locales 22 de noviembre de 2025
Rocha avanza hacia una frontera más moderna con una inversión estratégica en controles aduaneros
Locales 15 de noviembre de 2025
Rocha celebra un nuevo aniversario con una jornada histórica, familiar y llena de identidad
Locales 13 de noviembre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?