DIEGO LANDACHE – Los días 11,12 y 13 de octubre, en el Campus Municipal de Maldonado, se llevó a cabo el Panamericano de Jiu Jitsu Uruguay 2019 con la participación de los…
Jiu Jitsu de Chuy, integrando la selección nacional, ganó 9 medallas en el Panamericano Uruguay 2019 y continúa haciendo historia
DIEGO LANDACHE – Los días 11,12 y 13 de octubre, en el Campus Municipal de Maldonado, se llevó a cabo el Panamericano de Jiu Jitsu Uruguay 2019 con la participación de los mejores atletas de las Américas. Se hicieron presentes más de 200 deportistas provenientes de: Estados Unidos, México, Panamá, Guatemala, Colombia, Argentina, Ecuador, Brasil, Chile y Uruguay, entre otros países. El torneo fue organizado por la Unión Panamericana de Jiu Jitsu y la Federación Uruguaya de Jiu Jitsu, con el aval de la Federación Internacional de Jiu Jitsu.
La selección uruguaya, integrada por 48 competidores, tuvo una destacadísima actuación ganando más de 30 medallas en distintas categorías. Entre los uruguayos hubo 11 atletas de Chuy, de Team M. Bueno – Internacional de Barra de Chuy, que hicieron historia ganando medallas por primera vez para nuestra frontera en un Panamericano. Fueron 9 preseas; 2 de oro; 2 de plata y 5 de bronce.
El director general de la organización del Panamericano e integrante de la Federación Uruguaya de Jiu Jitsu, Gregory Vallarino, campeón mundial en 2002, manifestó a Tiempo de Noticias que la actuación del seleccionado uruguayo fue excelente y destacó el muy buen nivel del torneo y sus deportistas. En relación a los integrantes de Chuy, Vallarino agregó “un excelente nivel, las medallas lo demuestra, es el trabajo constante que se está haciendo desde la dirección de Manuel Bueno… es la perseverancia de Manuel, eso es parte del éxito…” concluyó.
Cabe destacar, que el equipo de Team M. Bueno, también filial de la academia Moacir Mendes Junior y Mario Reis, viene haciendo historia en distintos torneos tanto en Uruguay como en Brasil. En la Copa Prime, por ejemplo, que es la competición más tradicional de la modalidad en el sur de Brasil, con puntuación para el Top Ranking y clasificación para para las principales copas nacionales e internacionales, en los últimos tiempos el equipo ha ganado importantes medallas. En tanto, en Uruguay, en el Sudamericano de Montevideo de 2015, obtuvieron 6 medallas.
La academia Team M. Bueno, dirigida por el sensei Manuel Bueno, en setiembre de 2018 fue declarada de “interés departamental” por la Junta Departamental de Rocha, por sus logros deportivos.
RESULTADOS DE LOS ATLETAS DE CHUY – SELECCIÓN URUGUAYA –
Ezequiel Méndez 1° oro
Santiago Méndez 1° oro
Mara Malvarez 2° plata
Diogo Rocha 2° plata
Lucas Pascal 3° bronce
Florencia Nocetti 3° bronce
Melany Garinn 3° bronce
Lucia Rodríguez 3° bronce
Javier Díaz 3° bronce
Fabrizio Hernández 4
Daniel Oliveira 5°
OTROS RESULTADOS DE LA SELECCIÓN URUGUAYA
Alfonso Susalla, bronce en dúo masculino
Tomas Conroy, -94kg, newaza, oro.
Pierina Marchesoni, -70kg newaza, oro
Romina cestari, -52 kg fighting Plata
Emmanuel Marabotto
Fabrizio Quintas
Fighting Danes -62 Bronce
Alexander torres -85 newaza , bronce
Lautaro Olivari -60 kg bronce
Joaquin Peraza , -69Kg , Newaza, Bronce
Matías colman , bronce figthing danés -85
PARAJIUJITSU dúo mixto: Gastón Bentos y Verónica Paciello oro
Juan Dominguez bronce fighting danes -69kg
Agustin Severo -60kg fighting U18, Oro
Joaquín Domínguez PLATA fighting adultos (62 kg)
Bronce Fabrizio Quintas fighting 62k
Matias Colmán bronce fighting adultos en 85k
Aerberbide Sebastián y Maximiliano Martínez (los dos bronce) +94 kg
Agustín Severo -60kg fighting U18, Oro
Joaquín Domínguez, plata
Fighting Danes -62kg
Thomas Nunes +94 bronce ne waza adultos
Jesús Vázquez bronce en duo masculino
Agustina Sanchez Ne Waza -52kg bronce
Nicolas Shiromizu ne waza -77kg Plata
Agustina Sanchez Ne Waza -52kg bronce
Sebastián Arbelbide +94 bronce
Camila Crosa, plata fighting +70kg
DIEGO LANDACHE – TIEMPO DE NOTICIAS
Comentarios