La pandemia causada por el nuevo coronavirus cambió el mundo en pocos meses; existencias han sido destruidas, miles de personas han muerto y la economía cayó a un punto crítico. La importancia de los test para detectar y…
Coronavirus – ¿Esperar hasta que salga una vacuna? Apps podría acabar con las restricciones sociales
El método de secuenciación de nueva generación (NGS) en combinación con contact-tracing-Apps podría acabar con las restricciones sociales.
La pandemia causada por el nuevo coronavirus cambió el mundo en pocos meses; existencias han sido destruidas, miles de personas han muerto y la economía cayó a un punto crítico. La importancia de los test para detectar y hacer un seguimiento de los contagios ha sido recalcada por todas las naciones.
Sin embargo, el éxito de esta táctica se ve afectada por el hecho de que se trata de una enfermedad que en gran parte es transmitida por personas asintomáticas o con síntomas muy leves, por lo que la métrica de éxito en realidad no puede ser la proporción de personas testeadas. Por el contrario, el punto crucial es que no se tienen suficientemente en cuenta al resto de las personas. Esto ha llevado a la aceptación de compromisos en sí inaceptables, que han causado angustia y muertes en combinación con altos costos económicos y restricciones en nuestra libertad -con la esperanza de que, en un futuro cercano o lejano, una vacuna acabe con la situación. Todo esto no es necesario. Tenemos las herramientas necesarias para acabar con esta agobiante situación, facilitadas por los avances de las técnicas de secuenciación de nueva generación (NGS) en combinación con el seguimiento inteligente de contactos.
Para llevarlo a cabo, así como para evitar futuras pandemias, debemos organizar infraestructuras a nivel nacional (y finalmente a nivel internacional) mediante las cuales se puedan analizar grupos de población completos para detectar patógenos en varios puntos de tiempo dentro de uno o más ciclos de infección. En el caso del SARS-CoV-2 que indudablemente depende de nuevas infecciones para sobrevivir, el desarrollo de las infraestructuras necesarias (en pocos meses) -la detección a gran escala y el confinamiento temporal de los positivos, terminaría erradicando el virus a nivel regional, nacional, continental y finalmente a nivel global, evitando confinamientos generales y el colapso de la economía.
Hoy en día tenemos acceso a tecnologías de secuenciación enormemente eficaces que permiten la secuenciación a costos cada vez más bajos. Podemos hacer uso de la gran capacidad de estas tecnologías, para analizar millones (quizá billones) de pruebas paralelamente asegurando mediante la organización de infraestructuras que las pruebas sean asignadas correctamente a las personas que se están testeando. Para hacer esto, debemos proporcionar a todos los habitantes de la población examinada uno o más tubos de muestra identificados, por ejemplo, por un código de barras. La persona que recibe el tubo, transfiere una muestra de saliva, lo cierra, escanea el código de barras con el celular o un aparato por el estilo y envía el tubo en el sobre de devolución puesto a disposición a uno de los centros de análisis mediante el médico de cabecera o una farmacia (información más detallada en el artículo original).
El costo estimado para el sistema de análisis completo es de pocos euros por test (más que nada costos de logística) incluidos los costos de inversión -unos cuatro a cinco euros por test. Una cifra bastante baja en comparación con la enorme pérdida económica que ya se ha acumulado debido a la necesidad de distanciamiento social. En análisis para la detección del virus en si no costaría más de un céntimo por test, debido a la alta capacidad de los modernos sistemas de secuenciación.
La máquina ya disponible más eficiente para los análisis, NovaSeq 6000, es capaz de secuenciar aproximadamente 20 billones de pruebas en menos de dos días. En adición, las personas clasificadas como de bajo riesgo podrían evitar restricciones, por ejemplo, al usar una App inteligente para determinar su puntaje de riesgo individual a partir de una combinación de resultados de la prueba y contactos positivos.
Autores: Hans Lehrach -director del Instituto Max-Planck de Genética Molecular, Berlín-Alemania
George M. Church -investigador en Harvard Medical School y Massachusetts Institute of Technology, Cambridge
Artículo publicado en www.faz.net/Wissen/Medizin & Ernährung. Idioma original: alemán “Unser Weg aus der Pandemie” 21.05.2020
Resumen y traducción: Lic. María Inés Landache, Universitiy of Applied Sciences, Bremen-Alemania
Comentarios