Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Nueva suba de los combustibles rige a partir de la próxima medianoche
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Nueva suba de los combustibles rige a partir de la próxima medianoche
Nacionales

Nueva suba de los combustibles rige a partir de la próxima medianoche

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 1 de febrero de 2022
5 minutos de lectura
Compartir

El Poder Ejecutivo resolvió este lunes una suba en el precio de los combustibles de $ 3 para la nafta (Súper y Premium) y también de $ 3 para el gasoil (50 S y 10 S).

Nueva suba de los combustibles rige a partir de la próxima medianoche

El Poder Ejecutivo resolvió este lunes una suba en el precio de los combustibles de $ 3 para la nafta (Súper y Premium) y también de $ 3 para el gasoil (50 S y 10 S).

De esta forma, a partir del 1°de febrero el litro de nafta Súper será de $ 73,41 (aumento de 4,26%) y el del gasoil 50S de $ 52,94 (aumento de 6%).

También aumentó $ 3 el kilo de supergás, informó el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini en conferencia de prensa. El kilo de supergás pasará de tener un costo de $ 56,16 a $ 59,16 el kilo.

“Pese al aumento del 15% en el petróleo registrado en el último mes -que se suma a las subas acumuladas en los meses previos y a los sobrecostos locales-, el Poder Ejecutivo ha definido un ajuste significativamente inferior a lo que correspondería”, señaló el Ministerio de Industria Energía y Minería en un breve comunicado.

Se agregó que “nuevamente el Ejecutivo decidió utilizar ganancias extraordinarias de ANCAP para atenuar la fuerte escalada de los costos que se viene registrando”.

“El ajuste de los combustibles que rige a partir de las 00:00 horas de este 1º de febrero, será de $ 3 para los combustibles de mayor consumo. Se trata de un aumento significativamente menor al de los precios internacionales reflejados en el PPI que publica URSEA, que se vieron impulsados por una fuerte suba del petróleo y de los fletes. El último ajuste de tarifas se realizó en agosto de 2021 y desde esa fecha el gobierno viene absorbiendo el 100% de los incrementos con las ganancias extraordinarias de ANCAP, que se destinaron a beneficiar a los consumidores de los combustibles”, apuntó la cartera.

El último ejercicio teórico publicado por la Ursea (comparado con su informe previo) marcaba un aumento en enero de 7,59% para el gasoil (50 S), de 8,60% para la nafta Premium 97 y de 8,73% la nafta Súper 95, en línea con la fuerte suba que ha experimentado el barril del petróleo en los mercados internacionales en las últimas semanas.

Además de la suba del barril del petróleo en el mes de enero, si se considera desde el mes de agosto (última vez que se ajustaron las tarifas en los combustibles) el acumulado de suba para el gasoil según la Ursea fue de 18,7%, mientras que para las naftas fue de 11,5%, en los precios de paridad en planta (antes de costos de distribución e impuestos).

A este factor también hay que agregar lo que el gobierno considera el factor X, sobrecostos y subsidios que se establecieron en $ 2,97 por litro.

Debería “ser el doble”

Paganini dijo que el gobierno decidió “tener que generar un ajuste mínimo en los combustibles tomando en cuenta el aumento muy fuerte en los costos del petróleo en el último mes” y el “acumulado desde la última vez” que se ajustó.

“Se hizo el aumento, el menor posible dado que hay que tomar en cuenta también las finanzas de Ancap. Se van a seguir utilizando lo que quedan de las ganancias extraordinarias de Ancap del año pasado para mitigar lo que ha sido el aumento en los costos”, explicó el jerarca.

Paganini dijo que con este ajuste, que debería “ser aproximadamente el doble”, Ancap resigna alrededor de US$ 10 millones mensuales por no ir acompasado los precios de los combustibles con los Precios de Paridad de Importación (PPI) más demás costos.

“Lo que quiere el gobierno es en lo posible no trasladar a la ciudadanía y a la economía el aumento de costos internacional que se está dando, que es muy notorio”, señaló.

Desde Montevideo Portal

Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso. Para estar bien informafos.

Comentarios

También le puede interesar

Más de 60 plazas de deportes de todo Uruguay incluirán estaciones saludables

Intenso frío polar y posible ciclón extratropical marcarán el cierre de mayo en Uruguay

Sembrando presentó iniciativa de formación laboral para mujeres privadas de libertad

SUPERÁVIT EN BALANZA TURÍSTICA DE 2015 LLEGÓ A 614 MILLONES DE DÓLARES

Sin tregua al coronavirus: disminuyó a 69 el número de casos activos de COVID-19 en Uruguay

ETIQUETADO:Nueva suba de los combustibles rige a partir de la próxima medianoche
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Así fue el millonario asalto a una remesa de un free shop en Chuy
Artículo siguiente Intendente de Rocha pagó 13 multas por exceso de velocidad, tras gran polémica

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Indignación en Rocha: comerciante herido, ladrón liberado y vecinos que piden justicia
Policiales 8 de octubre de 2025
Se aprobó el Fideicomiso en Rocha con más de 25 obras y una inversión superior a los 50 millones de dólares
Locales 8 de octubre de 2025
“Sentencia absurda”: la familia de Christian González reclama justicia por el homicidio en Valizas
Policiales 7 de octubre de 2025
Ola polar en camino: Metsul advierte por temperaturas bajo cero y heladas en el norte y este de Uruguay
Nacionales 7 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?