Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno anunció baja de 3 pesos por litro en precio de naftas y 6 pesos en gasoil
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Gobierno anunció baja de 3 pesos por litro en precio de naftas y 6 pesos en gasoil
Nacionales

Gobierno anunció baja de 3 pesos por litro en precio de naftas y 6 pesos en gasoil

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 29 de diciembre de 2022
5 minutos de lectura
Compartir

El precio de los combustibles bajará en enero motivado por una baja del precio del petróleo, anunció el gobierno. La rebaja para la Nafta Súper es de $ 3 y su… 

Gobierno anunció baja de 3 pesos por litro en precio de naftas y 6 pesos en gasoil

El precio de los combustibles bajará en enero motivado por una baja del precio del petróleo, anunció el gobierno. La rebaja para la Nafta Súper es de $ 3 y su precio en surtidor será de $ 71,88 por litro. El gasoil, en tanto, bajará $ 6, y estará a $ 58,99 para la venta al público. Las reducciones son de 4% y 9,2%, respectivamente.

El precio del supergás no varía. Los nuevos valores comenzarán a regir a la hora 00:00 de este domingo 1° de enero de 2023.

La modificación surge como resultado de la política tarifaria, que refleja la realidad del mercado internacional, destacaron las autoridades. Los precios de venta al público comenzarán a regir en 2023 en línea con el precio de paridad de importación (PPI) que releva en forma mensual la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea). El supergás mantendrá su precio, por debajo de los valores internacionales.

El anuncio fue realizado en la Torre Ejecutiva, en una conferencia encabezada por los ministros de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, este jueves 29.

Según lo definido por el Poder Ejecutivo, el precio de la nafta Súper 95 descenderá 3 pesos en surtidor y costará 71,89 pesos por litro, como máximo de venta al público. El del Gasoil 50S, en tanto, bajará 6 pesos y valdrá 58,99 pesos por litro, como máximo de venta al público. Los nuevos valores regirán a partir de la hora 00:00 del domingo 1.º de enero de 2023.

La medida implica un alivio para el consumo familiar, la producción, la industria y el comercio, destacó Paganini.

Añadió que en el último semestre hubo un descenso en el precio de la nafta Súper 95 en setiembre y octubre y que el tercero se aplicará en enero. Esas tres bajas implican que el Gobierno está aplicando la referencia de la Ursea para tomar las decisiones de forma más ajustada al PPI y que cuando hubo oportunidades de no acompañar la suba basada en ese parámetro Ancap lo ha hecho. Como ejemplo, el ministro recordó que, durante la crisis energética mundial en que hubo un pico a mediados de 2022 que llevó a un aumento internacional del petróleo “fuerte”, el ente pudo contener el precio gracias a sus resultados favorables.

Por otra parte, la ministra Arbeleche resaltó que el sistema de combustibles es transparente y que lo demuestra al acompañar la baja en el precio del petróleo. Agregó que esta política de combustibles es un punto más de una agenda de reformas estructurales que el Gobierno viene desarrollando.

El PPI es “una política que funciona”

Paganini recordó que en este período los valores para definir precios en Ancap estuvieron por debajo del PPI y que eso significó una renuncia para el ente. En 2021, desistió de 159 millones de dólares y en 2022 de otros 251 millones, hasta el mes de diciembre, precisó.

Y añadió: “Esto es muy diferente a lo que sucedía años anteriores donde, al revés, la paridad de importación estaba por debajo de lo que cobraba Ancap, la empresa cobraba más que la paridad de importación”.

El ministro indicó que “durante muchos años seguidos” Ancap recaudó unos 800 millones de dólares por encima del PPI. Sin embargo, en la actualidad la entidad “está en equilibrio, mostrando ganancias, sana financieramente, y no es necesario como en el pasado rescatarla”, aseveró.

“Eso demuestra una política exitosa, que acompaña los precios internacionales, que cuando puede atenúa subidas delicadas para la producción y las familias y, a la vez, lo hace sin poner en riesgo las finanzas del ente”, expresó.

“Estamos en una política que funciona”, destacó.

Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso

Tiempo de Noticias UY

Síganos también en Instagram @tiempodenoticias.uy

Comentarios

También le puede interesar

OPP destinará más de 13 millones de pesos a intendencias y municipios en 2024

Falleció el expresidente José Mujica a los 89 años, anunció el presidente Orsi

Advierten por “masa de aire frío” que ingresa a Uruguay con baja acentuada de la temperatura

Advertencia por tormentas fuertes con lluvias abundantes y puntualmente copiosas

Dirección de Medio Ambiente exhorta a la población a no comprar animales exóticos y a denunciar su tenencia

ETIQUETADO:Gobierno anunció baja de 3 pesos por litro en precio de naftas y 6 pesos en gasoil
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Jueza de Chuy resolverá este viernes si Ministerio de Interior respalda apertura de alma
Artículo siguiente Gobierno de Rocha inauguró obras de urbanización en Aguas Dulces

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Indignación en Rocha: comerciante herido, ladrón liberado y vecinos que piden justicia
Policiales 8 de octubre de 2025
Se aprobó el Fideicomiso en Rocha con más de 25 obras y una inversión superior a los 50 millones de dólares
Locales 8 de octubre de 2025
“Sentencia absurda”: la familia de Christian González reclama justicia por el homicidio en Valizas
Policiales 7 de octubre de 2025
Ola polar en camino: Metsul advierte por temperaturas bajo cero y heladas en el norte y este de Uruguay
Nacionales 7 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?