Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Más del 85% de los maestros iniciaron su capacitación para la transformación curricular integral
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Más del 85% de los maestros iniciaron su capacitación para la transformación curricular integral
Nacionales

Más del 85% de los maestros iniciaron su capacitación para la transformación curricular integral

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 8 de febrero de 2023
4 minutos de lectura
Compartir

El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, participó, este martes 7, en la primera instancia de formación a mentores… 

Más del 85% de los maestros iniciaron su capacitación para la transformación curricular integral

El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, participó, este martes 7, en la primera instancia de formación a mentores de apoyo para implementar el cambio curricular integral en la educación media. En la ocasión, informó que más del 85% de los maestros y el 70% de los docentes de Secundaria y UTU comenzaron su adiestramiento para acompañar la transformación educativa.

Autoridades de la ANEP presentaron, en el Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores, la primera jornada de formación de mentores e inspectores para implementar el cambio curricular integral. También participaron la directora general de Educación Secundaria, Jenifer Cherro; la coordinadora de Mentores, Estela Alem, y los integrantes del Consejo Directivo Central Juan Gabito y Dora Graziano.

Silva resaltó el alcance de la instancia, en la que se reúnen, por primera vez de manera presencial, inspectores, directores y mentores de todo el país, con el objetivo de conformar equipos departamentales de educación media de la ANEP.

Explicó que los mentores son docentes que se presentaron a un llamado público en 2022, para coordinar y orientar a los equipos directivos y docentes de los centros educativos sobre el proceso de implementación de la transformación curricular.

Al respecto, aseguró que en la enseñanza media se desempeñan 440 inspectores, 2.300 directores y 130 mentores, que representan el 88% de los cupos por asignar. “El 12% restante se cubrirá mediante un nuevo llamado público”, precisó.

El titular de la ANEP señaló que el cambio comenzó en el año 2022, con la elaboración de diversos documentos, como el Marco Curricular, nuevos planes, reglamentos de evaluación y más de 100 capacitaciones a inspectores y directores de los establecimientos de todo el país.

En 2023, el cronograma de formaciones se extendió a los mentores y docentes de todos los niveles educativos, dijo, y añadió que más del 85% de los maestros y el 70% de los docentes ya iniciaron su instrucción a través de Ceibal.

“Tenemos los documentos, iniciamos las capacitaciones y contamos con las estrategias para cambiar la educación, ahora tenemos que llevar todo eso a las aulas, con el trabajo comprometido de los docentes, mentores y los equipos de gestión”, remarcó.

Sobre los principales cambios que introduce la transformación, aseveró que se trata de una educación básica integrada, que abarca a niños y jóvenes de entre 3 y 15 años, con un enfoque pedagógico y didáctico diferente, continuidad en el trayecto y nuevas formas de enseñar para motivar e impactar en el aprendizaje de los estudiantes.

Según el jerarca, se busca que los alumnos, además de saber los contenidos de las distintas disciplinas, desarrollen aptitudes como el pensamiento crítico, creativo, aprender a aprender y trabajo en equipo. “Todas competencias fundamentales para poder concretar los proyectos de vida que nos exige la sociedad actual”, aseguró.

Cherro, en tanto, manifestó que la relevancia de los mentores radica en que serán articuladores dentro de los centros educativos y relevarán la información de calidad para evaluar de manera efectiva las acciones implementadas. Aclaró que los 130 que comenzaron a capacitarse en esta instancia llegarán a territorio durante el mes de febrero para facilitar procesos y trabajar con las inspecciones.

Comentarios

También le puede interesar

Uruguay alberga foro sobre aguas internacionales con presencia de 100 países

Ahora anuncian un ciclón extratropical para las próximas horas: meteorólogo Serra brinda detalles

Industria destinará unos 13 millones de pesos para asistencia a productores afectados por la sequía

Metsul anuncia llegada de un frente frío “más fuerte” y bajará la temperatura

Reportan ataque de un puma en una chacra cerca de la ciudad de Artigas

ETIQUETADO:Más del 85% de los maestros iniciaron su capacitación para la transformación curricular integral
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Lorena Ponce de León surfeó en La Paloma y fue tendencia en las redes
Artículo siguiente Rocha cerró la última noche de carnaval con esplendor, alegría y rotundo éxito

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Uruguay campeón en Argentina: siete rochenses brillaron en la consagración celeste de futsal femenino
Deportes 18 de agosto de 2025
Metsul advierte por formación de ciclón extratropical que afectará a Uruguay el 19 y 20 de agosto
Nacionales 17 de agosto de 2025
Tres días de música, arte y cacao: llega la Fiesta del Chocolate y las Culturas a La Paloma
Locales 14 de agosto de 2025
Las Liebres: la red solidaria que abriga a niños en cuidados paliativos llega a Rocha
Locales 14 de agosto de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?