Cientos de turistas y pobladores locales participan de la pesca masiva de camarones en la Barra de Valizas. «Acá lo que está pasando es que todo el mundo que llega al arroyo, se…
Pesca masiva de camarones en Barra de Valizas: piden abrir la zafra
Cientos de turistas y pobladores locales participan de la pesca masiva de camarones en la Barra de Valizas
Algunos pescadores piden a las autoridades que abran la zafra para así evitar que mueran en la costa.
Cientos de turistas y pobladores locales participan de la pesca masiva de camarones en la Barra de Valizas. «Acá lo que está pasando es que todo el mundo que llega al arroyo, se lleva sus camarones para comer», explicó Eduardo Veiga, un vecino de la zona.
«Aprovechen a comer camarones que hay mucha cantidad, a pesar de que es chico», agregó Veiga. En este sentido, destacó que «están al alcance de la mano» y se pueden pescar con lo que uno tenga, desde un colador de fideos, un sombrero de paja, una bolsa, un calderin, una red o hasta una botella con agujeros.
«Lo que tengas lo vas a tirar ahí y vas a sacar camarones. Hay que aprovechar este momento porque esto no va a durar muchos días», reclalcó Veiga.
Andrea Rocha, pescadora del lugar, dijo en 37 años que vive en la zona nunca vio algo así. «Es demasiado camarón, muchísimo, está desbordado total. La verdad, que la gente lo aproveche y se lleve un poco porque se está muriendo amontonado en la arena», dijo.
Por este motivo, algunos pescadores piden a las autoridades que abran la zafra para así evitar que los camarones mueran en la costa. «Dinara (Dirección Nacional de Recursos Acuáticos) tendría que hacer algo, abrir la zafra o ayudarnos a sacar el camarón para afuera que se está muriendo ahí», enfatizó Rocha.
En la misma línea se expresó Veiga. «Pienso que tendría que liberar un poco», opinó.
Muchos de los turistas y vecinos del lugar ya están hablando de la preparación de este manjar. «Vinimos hoy de mañana temprano y ahora a la tarde volvimos por camarones. Nunca había venido para estos lugares y la verdad que hermoso», dijo una turista que llegó desde Paysandú.
«Tenemos un montón. Yo nunca preparé», sostuvo y contó que en su casa será otro quién se encargue de prepararlos.
Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso
Facebook Tiempo de Noticias UY
Síganos también en Instagram @tiempodenoticias.uy
Comentarios