Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Vigilancia militar en frontera evitó ingreso ilegal de casi 4.000 personas y concreción de unos 200 delitos
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Vigilancia militar en frontera evitó ingreso ilegal de casi 4.000 personas y concreción de unos 200 delitos
Nacionales

Vigilancia militar en frontera evitó ingreso ilegal de casi 4.000 personas y concreción de unos 200 delitos

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 17 de marzo de 2023
3 minutos de lectura
Compartir

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibió, este jueves 16, en la Torre Ejecutiva, al ministro de Defensa, Javier García, quien evaluó las tareas de vigilancia en la…

Vigilancia militar en frontera evitó ingreso ilegal de casi 4.000 personas y concreción de unos 200 delitos

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibió, este jueves 16, en la Torre Ejecutiva, al ministro de Defensa, Javier García, quien evaluó las tareas de vigilancia en la frontera con Brasil. En los últimos tres años, los efectivos evitaron que ingresaran personas que pretendían hacerlo de manera ilegal, informó. En otro orden, anunció que la cartera que dirige colabora con OSE para distribuir agua en Minas.

“Le expresé al presidente la importancia de la tarea”, declaró García, en una rueda de prensa, tras el encuentro con el mandatario, en referencia a las tareas efectuadas desde 2020 por militares uruguayos para custodiar la frontera seca con Brasil.

En los tres años en que se desarrolló esta acción, las fuerzas evitaron el ingreso ilegal de unas 3.700 personas Además, impidieron unos 180 delitos, como contrabando y abigeato, y concretaron la incautación de armas y sustancias, añadió.

El jerarca precisó, asimismo, que los efectivos realizaron más de 1.000.000 de revisiones, entre las que no hubo “ni una denuncia por algo que pudiera significar un abuso de funciones”. “No solo se hizo la tarea, sino que se realizó con excelente profesionalismo y actitud”, destacó.

Defensa complementa el trabajo de vigilancia con la Policía, la Dirección Nacional de Aduanas y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Es una tarea que ha dado resultados muy buenos, porque el Estado está presente en lugares donde nunca lo había hecho, a lo largo de los 1.000 kilómetros de frontera con Brasil, indicó.

En otro orden, García confirmó que este jueves 16 se inició, en conjunto con la OSE, la distribución de agua en el departamento de Lavalleja, uno de los más afectados por el déficit hídrico. El ente aporta los camiones cisterna y Defensa, los choferes del ejército que tripularán los vehículos, explicó.

El operativo consiste en ocho viajes diarios, seis a la ciudad de Minas y dos a Solís de Mataojo. Se estima que se repartirá unos 240.000 litros de agua por día, detalló el ministro.

Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso

Facebook Tiempo de Noticias UY

Síganos también en Instagram @tiempodenoticias.uy

Comentarios

También le puede interesar

Lacalle Pou participó en la inauguración de la Cosecha de Arroz 2024 en Tacuarembó

Quién es Lorena y cómo fueron los días previos a que desapareciera sin dejar ningún rastro

Voto a voto: ¿Qué pasará en Rocha, Paysandú y Río Negro? Análisis electoral del director de Opción

Gobierno mantiene los precios de los combustibles en el mes de abril

Astesiano presentó una carta de puño y letra en el juicio

ETIQUETADO:Vigilancia militar en frontera evitó ingreso ilegal de casi 4.000 personas y concreción de unos 200 delitos
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Volvió a llover: ¿cuáles fueron los acumulados de lluvia más grandes y dónde se registraron?
Artículo siguiente Industria destinará unos 13 millones de pesos para asistencia a productores afectados por la sequía

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Indignación en Rocha: comerciante herido, ladrón liberado y vecinos que piden justicia
Policiales 8 de octubre de 2025
Se aprobó el Fideicomiso en Rocha con más de 25 obras y una inversión superior a los 50 millones de dólares
Locales 8 de octubre de 2025
“Sentencia absurda”: la familia de Christian González reclama justicia por el homicidio en Valizas
Policiales 7 de octubre de 2025
Ola polar en camino: Metsul advierte por temperaturas bajo cero y heladas en el norte y este de Uruguay
Nacionales 7 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?