Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Campaña de vacunación contra la gripe comenzará el miércoles 24 de abril
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Campaña de vacunación contra la gripe comenzará el miércoles 24 de abril
Nacionales

Campaña de vacunación contra la gripe comenzará el miércoles 24 de abril

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 22 de abril de 2024
4 minutos de lectura
Compartir

La inoculación “permite mejorar la salud y la reducción de la circulación de virus, lo que constituye un pilar de la salud pública, en nuestro país y en la región”, sostuvo la ministra del área, Karina Rando, durante la presentación de la campaña contra la influenza, que empieza este mes. Como forma de ampliar el acceso a las dosis, habrá 400 vacunatorios disponibles con acceso gratuito para todos los habitantes del país.

Durante el anuncio, realizado en la mañana de este viernes 19, Rando estuvo acompañada por el subsecretario de la cartera, José Luis Satdjian, y el director de la Unidad de Inmunizaciones, Steven Tapia. También asistieron la presidenta de la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes, Iliana Pedemonte, y el representante en Uruguay de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, Hernán Montenegro.

“Hoy las vacunas ya están en nuestro país”, afirmó la ministra, en una conferencia de prensa efectuada en la sede de la secretaría de Estado. “Son suficientes para que se vacunen todos quienes quieran hacerlo”, añadió.

La vacuna contra la influenza, disponible desde el 24 de abril, se brindará con cobertura universal, es decir que quienes habiten en el territorio nacional podrán inocularse de forma gratuita en cualquiera de los más de 400 vacunatorios de todo el país. No obstante, la campaña priorizará a algunos grupos de riesgo, como embarazadas, niños menores de 5 años, adultos mayores de 65, pacientes con enfermedades crónicas, trabajadores de la salud y cuidadores. El inicio formará parte de las acciones que se desarrollarán durante la 22.ª Semana de Vacunación de las Américas, entre los sábados 20 y 27 de abril.

Con esta iniciativa, se busca “promover este bien común que es la vacunación”, expresó Rando. Agregó que con ello se fomenta el cuidado personal y colectivo, además de permitir mejorar la salud y reducir la circulación de virus, lo que constituye un pilar de la salud pública, en nuestro país y en la región. Los planes de inmunización son elementos clave de las estrategias de salud pública y su impacto en las Américas es tan importante que evita el deceso de 175.000 niños menores de 5 años, puntualizó.

Gracias a las campañas de vacunación, Uruguay eliminó cinco enfermedades: la viruela, en el siglo pasado, y luego la poliomelitis, el sarampión, el síndrome de rubeola congénita y el tétanos neonatal. La adhesión a las campañas de vacunación mantiene altos niveles de cobertura vacunal y ha logrado sostener la eliminación de estas afecciones, indicó.

En 2023 el ministerio intensificó los esfuerzos y trazó estrategias para identificar zonas con bajos indicadores, por lo que implementó un programa mediante el que se geolocalizaron áreas con bajos niveles de vacunación para realizar intervenciones específicas que permitieran aumentar la cobertura. Este plan fue reconocido en el ámbito internacional, explicó.

Satdjian, en tanto, opinó que las campañas de vacunación se transformaron en una “política de protección social que debemos cuidar, proteger e incentivar”, porque un país debe disponer de salud para lograr desarrollo.

En la oportunidad, las autoridades también presentaron la actualización del manual de vacunación, que se considera una importante herramienta para todos los médicos clínicos en contacto con población que requiere ser inoculada. El documento contribuye a la optimización de un mayor control de los procesos.

Comentarios

También le puede interesar

Llamado de la Armada Nacional para integrar la Infantería de Marina

Ejército de Uruguay transportó 45.000 dosis de medicamentos a Brasil para combatir el coronavirus

Inscripciones en educación inicial comenzaron este lunes 30 y proseguirán hasta el 11 de octubre

Jerarcas de la Intendencia de Cerro Largo denunciaron por difamación a una mujer que divulgó audio

Ministerio del Interior destinará 20 motocicletas donadas por España al control del tránsito en rutas nacionales

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Buscan a mujer de 46 años desaparecida en Montevideo; su hija vive en Rocha y pide ayuda
Artículo siguiente Velero sudafricano que estaba a la deriva cerca de Punta del Este fue rescatado por la Armada y llegó a La Paloma

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Tras altercado y feroz emboscada, dos uruguayos fueron ejecutados a balazos en la frontera de Chuí
Policiales 24 de noviembre de 2025
Barra de Chuy da el puntapié inicial al verano: Rocha presenta su lanzamiento de temporada con gran expectativa
Locales 22 de noviembre de 2025
Rocha avanza hacia una frontera más moderna con una inversión estratégica en controles aduaneros
Locales 15 de noviembre de 2025
Rocha celebra un nuevo aniversario con una jornada histórica, familiar y llena de identidad
Locales 13 de noviembre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?