Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Plantean fracaso de las políticas territoriales en la costa de Rocha
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Locales > Plantean fracaso de las políticas territoriales en la costa de Rocha
Locales

Plantean fracaso de las políticas territoriales en la costa de Rocha

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 21 de mayo de 2024
7 minutos de lectura
Compartir

Tras el éxito de la Intendencia de Rocha en el juicio de Los Olivera.

Solo los privados hubiesen podido dar desalojo al poblado de Las Malvinas y solucionar las dificultades de los asentamientos costeros en las tierras entre Valizas y Aguas Dulces, afirmó el abogado Enrique Sayagués Areco.

Tiempo de Noticias – El punto final al juicio de la Sucesión de los Olivera por tierras entre Valizas y Aguas Dulces, visto como un éxito de la Intendencia de Rocha al cabo de un largo proceso judicial, puede implicar un grave dolor de cabeza: los asentamientos irregulares y cómo evitar que el área se transforme en un «basurero».

Así fue expuesto por el polémico abogado, Enrique Sayagués Areco, patrocinante de la familia descendiente del General, Leonardo Olivera en el principio de la acción reivindicativa. El pronóstico antes de dejar el caso en manos de otro profesional, era que llegar a una transacción representaba un buen resultado, pero no fue así.

Afirmó, que aún teniendo razón no se ganaría el juicio. Consideró, que «la costa de Rocha está desprestigiada y ningún juez de este país, va a tolerar que le saquen en algún diario lo mismo que pasó con el balneario, Mar del Plata». «Una juez de Rocha entregó un balneario a un soldado jubilado», dijo.

Ese antecedente, se desprende de su opinión, que pesa a la hora de las decisiones. «No nos dieron la razón y hay que saber perder y ganar», dijo Sayagués Areco. Pero más allá de esa situación donde se pone punto final al juicio con resultado favorable a la Intendencia de Rocha, hay un severo pronóstico de nuestro entrevistado.

Afirmó, que «uno de los lugares más maravillosos de Rocha se va a transformar en otro basurero rochense». Sostuvo, que basta contemplar los 180 kilómetros de la costa atlántica del Departamento de Rocha. «Hay que mirar lo que es la costa de Maldonado y Colonia; compara y ya está», dijo.

Sayagués Areco, mencionó la población denominada «Malvinas», ubicada en el predio de más 1.500 hectáreas con frente al Océano Atlántico, entre los balnearios de Barra de Valizas y Aguas Dulces.

La población denominada Las Malvinas, más próxima a Valizas fue considerada por el experto legal, como «un asentamiento ilegal que la Intendencia ha prohijado y ha permitido que se fundara y que siga creciendo», aseguró.

Dijo, «creo que en este momento se están construyendo seis casas por día». «Es como una mancha de aceite que se extiende sobre el agua», sumó en sus apreciaciones. Se preguntó: ¿quién lo frena después?. Lo consideró un patrimonio valiosísimo para Rocha el lugar, pero complejizado y estropeado por la mano del hombre.

Recordó, que en su momento se le expresó que fue una hazaña del Intendente, Enrique Antía, en el Departamento de Maldonado el realojo de la zona conocida como «El Kennedy».

Con la capacidad patrimonial, financiera y administrativa que tiene el vecino de Rocha, notoriamente varios escalones más arriba, pudo superar mediante el realojo del Kennedy. Un asunto claramente más sencillo que las dificultades instaladas en la costa más al este (Rocha).

Sayagués Areco, indicó que Las Malvinas en la costa de Rocha es notoriamente superior a El Kennedy de Maldonado. Por lo tanto, más complejo de resolver. Estimó, que en Rocha no existen las capacidades para dar desalojo a Las Malvinas y la forma era un arreglo con los privados, que sí lo hubieran realizado.

Para nuestro entrevistado hay un fracaso de las políticas territoriales de Rocha. Mencionó, que en su momento grandes inversores llegaron a las excepcionales tierras ubicadas entre los balnearios de Barra de Valizas y Aguas Dulces. En esa ocasión le dijo que con los estilos de construcción en ambos extremos, le resultaba imposible establecer una inversión de lujo.

Recordó, que el operador, Miltón Montañez de la inmobiliaria Cruz del Sur de Punta del Este, trajo ese inversor sumamente conocido y que reservó su nombre. Sostuvo, que observó el lugar al que calificó de espléndido, pero con el tipo de balnearios en los extremos de la costa y con un asentamiento al medio, es imposible pensar en un emprendimiento de lujo.

Afirmó, que el lugar fue «estropeado» a los efectos de pensar en una inversión de otro porte. Mientras tanto, dijo que una vez enterados que perdieron «los Olivera», han llamado para no perder tiempo y construir, más allá de la buena voluntad de control que tiene el gobierno de Rocha.

Por otro lado, indicó, que si la Intendencia de Rocha no ha podido poner orden en estos años, por qué habría que pensar que lo puede hacer ahora. «La Intendencia de Rocha hace lo que puede, no tiene recursos, no tiene una estructura administrativa suficiente y así está la costa de Rocha», aseguró.

Sayagués Areco, afirmó que el futuro se presenta muy complicado. Manifestó que no cree más en el futuro de Rocha; lo veo cada vez peor; termina la temporada veraniega y prácticamente los comerciantes con la soga en el cuello. No funciona, en casi todo, dijo.

Eduardo González Segredo – Tiempo de Noticias

Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso.

Comentarios

También le puede interesar

La nueva cara de Telenoche edición central: Emilio Izaguirre

Intendencia de Rocha anuncia importantes obras en calles del departamento

Encuentro de trabajo entre el Centro Comercial de Chuy y el MIEM: evaluación, continuidad y nuevos proyectos

“Es una temporada que hace años estábamos esperando”, dijo director de Turismo de Rocha

Antel ampliará la cobertura de fibra óptica en localidades del interior de Rocha

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja1
Artículo anterior Nueva ola de frío polar con posibilidad de nieve en Uruguay
Artículo siguiente Chuy: 50 familias se beneficiarán con viviendas construidas en madera

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Uruguay campeón en Argentina: siete rochenses brillaron en la consagración celeste de futsal femenino
Deportes 18 de agosto de 2025
Metsul advierte por formación de ciclón extratropical que afectará a Uruguay el 19 y 20 de agosto
Nacionales 17 de agosto de 2025
Tres días de música, arte y cacao: llega la Fiesta del Chocolate y las Culturas a La Paloma
Locales 14 de agosto de 2025
Las Liebres: la red solidaria que abriga a niños en cuidados paliativos llega a Rocha
Locales 14 de agosto de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?