Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Presentan nuevo proyecto para regular ingreso de funcionarios a intendencias
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Presentan nuevo proyecto para regular ingreso de funcionarios a intendencias
Nacionales

Presentan nuevo proyecto para regular ingreso de funcionarios a intendencias

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 14 de agosto de 2024
5 minutos de lectura
Compartir

El diputado del Partido Nacional Juan Martín Rodríguez, el del Frente Amplio Gustavo Olmos, el del Partido Colorado Conrado Rodríguez y el del Partido Independiente Iván Posada presentaron en conjunto un nuevo proyecto de ley para regular el ingreso de funcionarios públicos a las intendencias departamentales, iniciativa que había fracasado en el Parlamento en dos ocasiones por la falta de apoyo de los blancos.

Según informa Montevideo Portal, la nueva propuesta establece que “es funcionario presupuestado de un gobierno departamental quien haya sido incorporado en un cargo presupuestal para ejercer funciones, habiendo sido seleccionado de acuerdo a los principios de publicidad, transparencia e igualdad de oportunidades”.

“El funcionario presupuestado tiene derecho a la carrera administrativa y a la inamovilidad, a excepción del funcionario político o de particular confianza, y demás excluidos por disposición de la Junta Departamental, conforme al inciso segundo del artículo 62 de la Constitución de la República”, añade el proyecto de ley.

En esta línea, indica que la resolución para autorizar la contratación “deberá ser debidamente fundada, estableciendo claramente las razones que hacen necesaria la incorporación del personal”.

Con respecto a los mecanismos de selección, se establece: “La selección de postulantes se realizará en todos los casos por concurso de oposición y méritos o méritos y antecedentes. Las bases podrán prever, en el caso que el número de aspirantes así lo amerite, una instancia de ordenamiento aleatorio en forma previa al inicio del mecanismo de selección a aplicar. Solo en aquellos casos en que los requisitos necesarios para los puestos lo ameriten, se habilitará como único mecanismo la realización de un sorteo público. El jerarca deberá fundamentar debidamente la elección de esta opción”.

Para el caso de los ascensos de funcionarios, se puntualiza que “deberán realizarse a través de concursos celebrados” también conforme a los principios de publicidad, transparencia e igualdad de oportunidades.

En rueda de prensa, Rodríguez dijo que la propuesta es “a título enteramente personal” y no se hizo en representación del Partido Nacional.

“Sabemos que hay opiniones diversas [dentro del partido] y no queremos imponer nuestra opinión. Pero teníamos que colaborar en la elaboración de un proyecto que afrontará esta situación de los ingresos a los gobiernos departamentales”, afirmó el diputado herrerista.

El representante blanco aclaró que no compartía el proyecto presentado por el senador fallecido Adrián Peña ni tampoco el del plebiscito impulsado por el sector del Partido Colorado Ciudadanos.

Para la elaboración de esta nueva iniciativa, Rodríguez trabajó junto al frenteamplista Olmos, el colorado Conrado Rodríguez y el del Partido Independiente Iván Posada.

Olmos dijo que se propone un “sistema muy parecido al que hoy existe para la administración central”, y que en el texto trabajaron diputados de todos los partidos.

En la exposición de motivos, se apunta que la “la necesidad de terminar con la discrecionalidad en la designación de funcionarios públicos tiene un importante consenso social”.

“La opacidad en los mecanismos de selección del personal atenta contra el principio de igualdad en el acceso a los cargos públicos, conspira contra la eficiencia y la buena calidad de la gestión pública, y —lo que es aún más grave— abre la puerta a prácticas clientelísticas, minando la confianza de la ciudadanía en las instituciones”, se añade.

El Partido Nacional, que gobierna en 15 departamentos del país, es la colectividad política que no ha dado los votos para las iniciativas de este tipo que fueron tratadas anteriormente en el Parlamento. Esto se debió a que la posición del Partido Nacional, en particular de algunos intendentes o exintendentes blancos (como Sergio Botana) del interior del país, consideraban que los proyectos de ley presentados violaban el artículo 62 de la Constitución, que establece la autonomía para los gobiernos departamentales en el ingreso de funcionarios.

La iniciativa ahora deberá ser analizada por la comisión de Constitución y Códigos de Diputados, informó Montevideo Portal.

Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso

Comentarios

También le puede interesar

Nuevos aviones Super Tucano recuperarán capacidad operativa de la Fuerza Aérea Uruguaya

Lacalle Pou: “Si al agro le va bien, al país le va bien; ese es el compromiso”

Adiós a las bolsas de plástico en Uruguay: las reducirán al mínimo y las cobrarán

Coronavirus: hoy se procesaron 462 análisis, con 453 resultados negativos y 9 positivos; el total de positivos en Uruguay llega a 521

Agente de información de la dictadura uruguaya fue preso en Brasil; incautaron municiones, dinero y documentos falsos

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Se va el frío polar y llegan temperaturas agradables: jueves, viernes y sábado con mercurio al alza
Artículo siguiente Uruguay está preparado para enfrentar el delito; es una cuestión de gestión

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Indignación en Rocha: comerciante herido, ladrón liberado y vecinos que piden justicia
Policiales 8 de octubre de 2025
Se aprobó el Fideicomiso en Rocha con más de 25 obras y una inversión superior a los 50 millones de dólares
Locales 8 de octubre de 2025
“Sentencia absurda”: la familia de Christian González reclama justicia por el homicidio en Valizas
Policiales 7 de octubre de 2025
Ola polar en camino: Metsul advierte por temperaturas bajo cero y heladas en el norte y este de Uruguay
Nacionales 7 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?