Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno genera protocolos sanitarios para dar garantías a la población de departamentos linderos con Brasil
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Gobierno genera protocolos sanitarios para dar garantías a la población de departamentos linderos con Brasil
Nacionales

Gobierno genera protocolos sanitarios para dar garantías a la población de departamentos linderos con Brasil

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 6 de mayo de 2020
5 minutos de lectura
Compartir

Protocolo preventivo en la zafra de caña de azúcar en Bella Unión, aumento de controles en pasos de frontera, permanencia de autoridades sanitarias en la frontera con Brasil y contacto entre Cancillerías son medidas… 

Gobierno genera protocolos sanitarios para dar garantías a la población de departamentos linderos con Brasil

Protocolo preventivo en la zafra de caña de azúcar en Bella Unión, aumento de controles en pasos de frontera, permanencia de autoridades sanitarias en la frontera con Brasil y contacto entre Cancillerías son medidas tomadas en el encuentro entre el presidente Lacalle Pou, ministros y jerarcas sanitarios este martes 5. “El objetivo es trabajar preventivamente y dar garantías a la población”, dijo el secretario Álvaro Delgado.

“La reunión fue para analizar la política de frontera vinculada a temas sanitarios y generar protocolos preventivos de manera de dar garantías a la población de Uruguay”, explicó el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, en la conferencia de prensa realizada en la Torre Ejecutiva, tras la reunión entre el presidente, Luis Lacalle Pou, el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, autoridades de los ministerios de Relaciones Exteriores, deDefensa Nacional, de Salud Pública y del Interior y de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).

En ese sentido exteriorizó que el Gobierno está preocupado por la situación de ciudades binacionales porque hay casos de COVID-19 del lado de Brasil y no en Uruguay. “Queremos actuar preventivamente en lo que es control y prevención”, indicó.

Comunicó que el presidente de la República instruyó a los ministros para que aumenten los controles, tanto en pasos de frontera como en caminos secundarios que se utilizan como atajos para eludir los controles formales, y además solicitó generar protocolos y directrices claras para la población de las zonas limítrofes.

Delgado detalló que se trabajó en la prevención de actividades que ocurrirán en breve, como el comienzo de la zafra de caña de azúcar en Bella Unión, que se realiza a fines de mayo, oportunidad en la que más de 300 brasileños ingresarán a nuestro país a trabajar. En ese sentido, se prevé realizar muestreos, aplicar medidas de seguridad sanitaria, como el uso de tapabocas y de distanciamiento, entendiendo la particularidad de las ciudades binacionales.

“Queremos trabajar preventivamente para que haya una zafra con garantías para la población de Bella Unión y los trabajadores. Por eso se tendrá contacto con todos los actores de la cadena, con autoridades locales, sindicatos, empresas, intendencia, alcaldía y autoridades sanitarias, para que, entre todos, tengamos las garantías y controles necesarios para tener una zafra sin sobresaltos sanitarios y sin peligrosidad de contagios en una zona donde no hay casos”, fundamentó Delgado.

Comunicó que el miércoles 6 estarán presentes en Artigas y Bella Unión el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, y el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, en una visita similar a la realizada a Rivera el pasado lunes 4. Más adelante se recorrerá las ciudades de Río Branco y Chuy, a fin de ajustar protocolos y trabajar desde el sistema de salud público y privado con mayor coordinación con el sistema de salud de Brasil.

Además, el secretario informó que el canciller, Ernesto Talvi, se comunicará con la Cancillería de Brasil para poner especial atención en el tema de la situación sanitaria y profundizar los controles de frontera. “Sobre todo, porque hay casos confirmados en Brasil y no en Uruguay. Queremos preservar esa situación y adelantarnos a los procesos”, comentó el jerarca, quien remarcó, una vez más, la conciencia de la ciudadanía uruguaya y los férreos controles sanitarios como un factor determinante para que no haya, hasta el momento, casos positivos de COVID-19 en las ciudades binacionales.

Asimismo, Delgado informó que en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Tacuarembó se generan mecanismos para aumentar los testeos para la zona norte del país.

Comentarios

También le puede interesar

Convenio interinstitucional permite electrificación de 2.400 hogares rurales

Se produjo la segunda muerte por coronavirus en residencial de ancianos intervenido; ya son 17 los fallecimientos en Uruguay

Gobierno lanzó UyMap: aplicación que muestra obras y servicios en todo el territorio nacional

Lacalle en sepelio de Carlos Julio Pereyra: “Todas sus acciones perseguían algo superior”

Altos oficiales de la Armada fueron sancionados por dar información falsa a la ministra Sandra Lazo

ETIQUETADO:Gobierno genera protocolos sanitarios para dar garantías a la población de departamentos linderos con Brasil
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Cayeron los dos presuntos autores del homicidio del taxista Daniel Rodríguez
Artículo siguiente Una persona marchó a la cárcel en Rocha tras investigación por hurto de una moto

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Indignación en Rocha: comerciante herido, ladrón liberado y vecinos que piden justicia
Policiales 8 de octubre de 2025
Se aprobó el Fideicomiso en Rocha con más de 25 obras y una inversión superior a los 50 millones de dólares
Locales 8 de octubre de 2025
“Sentencia absurda”: la familia de Christian González reclama justicia por el homicidio en Valizas
Policiales 7 de octubre de 2025
Ola polar en camino: Metsul advierte por temperaturas bajo cero y heladas en el norte y este de Uruguay
Nacionales 7 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?