El informe de URSEA se conocerá este jueves y el gobierno resolverá sobre el precio de los combustibles. El ministro de Industria dijo que hubo una suba respecto a marzo.
¿Nueva suba de los combustibles? aumentó la paridad de importación y el gobierno decide esta semana
Aumentó la paridad de importación: $3 en nafta y $10 en gasoil, adelantó el ministro Paganini.
El informe de URSEA se conocerá este jueves y el gobierno resolverá sobre el precio de los combustibles. El ministro de Industria dijo que hubo una suba respecto a marzo.
En entrevista con Radio El Espectador, el ministro de Industria, Omar Paganini, informó que la decisión sobre el precio de los combustibles se conocerá esta semana. En cuanto a la paridad de importación, los datos apuntan a una suba con respecto al cierre de marzo.
“Lo que indica la información preliminar de lo que la URSEA ha calculado es que va a haber una distancia todavía en el sentido de que el Precio de Paridad de Importación va a estar por arriba de los precios actuales de los combustibles”, afirmó Paganini.
“Todavía habría una distancia de unos 3 pesos para la gasolina y bastante más, como 10 pesos, para el gasoil”, adelantó en Primera Mañana.
Paganini se refirió también a la incidencia del petróleo y el dólar. Dijo que el precio del crudo se redujo con respecto al mes anterior, pero está bastante por encima de los precios vigentes de los combustibles. El dólar también mejoró y eso acerca distancias, “pero la distancia todavía está para subir”, reconoció.
En cuanto a la posición de ANCAP, fuentes de Subrayado indicaron que hay un respaldo de caja por el incremento de ventas en marzo y abril por encima de lo esperado y la baja en el tipo de cambio. Sin embargo, se analiza el mercado internacional que mostró en abril una baja en las gasolinas y un alza en el gasoil. A esto se agrega que los precios actuales están por debajo de la paridad: 8 pesos el gasoil, 4 y medio nafta y 43 pesos en el kilo de supergás. En tal sentido, se indica que no hay un escenario razonable para bajar el precio al público.
En paralelo a la decisión del gobierno, el 1 de mayo comenzará a regir el descuento de IMESI al 30% para la venta de nafta con tarjetas en estaciones a 20 kilómetros de la frontera con Argentina. Una resolución de la DGI establece que en las estaciones en la frontera con Brasil se mantiene el descuento de IMESI en 24%, debido a las diferencias actuales de precio en los combustibles en ambos países limítrofes.
Comentarios