Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Ministra Arbeleche expuso sobre estrategia uruguaya de protección ambiental asociada al financiamiento
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Ministra Arbeleche expuso sobre estrategia uruguaya de protección ambiental asociada al financiamiento
Nacionales

Ministra Arbeleche expuso sobre estrategia uruguaya de protección ambiental asociada al financiamiento

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 16 de junio de 2023
4 minutos de lectura
Compartir

La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, participó de una conferencia virtual organizada por la Coalición de Ministros por el Cambio Climático, en el que… 

Ministra Arbeleche expuso sobre estrategia uruguaya de protección ambiental asociada al financiamiento

La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, participó de una conferencia virtual organizada por la Coalición de Ministros por el Cambio Climático, en el que reseñó los pasos concretados por Uruguay en su estrategia de protección ambiental vinculada con el financiamiento soberano. En la reunión participó, además, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, entre otras figuras internacionales.

Arbeleche explicó en la reunión internacional de qué manera se está conectando la acción climática con las prioridades centrales de la cartera. Específicamente sobre la estrategia de financiamiento soberano, los compromisos ambientales uruguayos y el Acuerdo de París.

Acompañada por el director de la Unidad de Gestión de Deuda, Herman Kamil, y del asesor en economía ambiental, Juan Labat, la secretaria de Estado comenzó su intervención aludiendo a la emisión del bono vinculado a indicadores climáticos.

“Este bono vincula directamente la estrategia de financiación y el coste de capital de Uruguay a la consecución de los objetivos climáticos y basados en la defensa de la naturaleza comprometidos en nuestra primera Contribución Determinada a nivel Nacional (CDN)”, afirmó.

Además, sostuvo que los dos indicadores clave de rendimiento son: la reducción de la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero en la economía y, en segundo lugar, la preservación de la superficie de bosque nativo en el país, objetivos que aportan al cuidado de bienes públicos globales, mitigan el calentamiento global y conservan el stock de carbono. “Nuestros objetivos y plazos son exigentes y muy ambiciosos”, destacó.

La ministra Arbeleche afirmó que el bono genera un efecto galvanizador dentro del sector público y sirvió como un impulso importante para una colaboración mucho mayor en la acción climática. “Mi sensación es que facilitará la continuidad de las políticas y los compromisos más allá de la Administración actual”, sostuvo.

Asimismo, mencionó que se estableció, en el ministerio, una nueva unidad ambiental que debe trabajar de forma coordinada con las otras áreas. Además, Arbeleche mencionó que las diferentes divisiones de la cartera cumplen el mandato de analizar cómo pueden incorporar consideraciones ambientales en su accionar.

Acerca de acciones concretas y sobre la transición hacia una economía de menos emisiones de carbono, la jerarca mencionó que hay que considerar que la transición debe ser gradual y justa, además que se debe considerar el impacto en términos de crecimiento y de empleo.

También informó que Uruguay avanza hacia una economía de menores emisiones, y que se implementó un impuesto asociado a las emisiones de dióxido de carbono proveniente de las gasolinas. “Eso es equivalente hoy a una cifra que ronda los 150 dólares por tonelada de dióxido de carbono”, concluyó.

En la ocasión de este encuentro internacional se presentó una guía que ofrece pasos concretos para que los ministerios de finanzas fortalezcan su papel en el impulso de la transición hacia una economía de menor emisiones de carbono, titulada «Fortalecimiento del papel de los ministerios de finanzas en el impulso de la acción climática».

Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso

Facebook Tiempo de Noticias UY

Síganos también en Instagram @tiempodenoticias.uy

Comentarios

También le puede interesar

Romina Celeste recuperó la libertad tras más de un año en prisión: fue liberada este jueves por reducción de pena

¡Atención artistas jóvenes! Se viene una nueva edición de Arte y Juventud

MetSul advierte por masa de aire frío que afectará a Uruguay con temperaturas bajo cero

Pronóstico del tiempo: empresa Metsul alerta por “ola de calor extremo” en setiembre

Unos 690.000 estudiantes de educación pública comenzaron las clases

ETIQUETADO:Ministra Arbeleche expuso sobre estrategia uruguaya de protección ambiental asociada al financiamiento
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Falso artefacto explosivo en BROU de Castillos: un hombre con problemas psiquiátricos fue formalizado
Artículo siguiente Realizada neste sábado a pré estreia da série documentária- Um Lugar no Mundo: Chuí

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Tras altercado y feroz emboscada, dos uruguayos fueron ejecutados a balazos en la frontera de Chuí
Policiales 24 de noviembre de 2025
Barra de Chuy da el puntapié inicial al verano: Rocha presenta su lanzamiento de temporada con gran expectativa
Locales 22 de noviembre de 2025
Rocha avanza hacia una frontera más moderna con una inversión estratégica en controles aduaneros
Locales 15 de noviembre de 2025
Rocha celebra un nuevo aniversario con una jornada histórica, familiar y llena de identidad
Locales 13 de noviembre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?