Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Pesca artesanal dinamiza el trabajo por el este uruguayo: 600 ciudadanos trabajan en la zafra de anchoa
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Locales > Pesca artesanal dinamiza el trabajo por el este uruguayo: 600 ciudadanos trabajan en la zafra de anchoa
Locales

Pesca artesanal dinamiza el trabajo por el este uruguayo: 600 ciudadanos trabajan en la zafra de anchoa

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 13 de junio de 2024 1
3 minutos de lectura
Compartir

Unos 600 ciudadanos trabajan en la zafra de anchoa que comenzó con base en el puerto de Punta del Este, motivando que las embarcaciones de los pescadores artesanales de La Paloma fueran trasladadas a la terminal ubicada en el Departamento de Maldonado.

Tiempo de Noticias – Una persona práctica puede estar sacando un jornal de 2.500 pesos por día por una labor de 6 horas. Probablemente, la mitad de ese salario alguien que no esté acostumbrado a la tarea. La misma consiste en desmayar el pescado atrapado en las redes y colocarlos en las cajas. Todo a pie de muelle.

Se trata de una zafra que generalmente no supera los 30 días, pero es una oportunidad que frente a las dificultades de trabajo se convierte en una opción de dinero.

Las embarcaciones utilizan 250 litros de combustible por día con motores potentes de 6 cilindros, generalmente Mercedes Benz. Salen sobre la hora 3 de la madrugada y llegan próximos al mediodía e incluso hasta la hora 16, en la acción de pesca en el mar.

Actualmente, los cardúmenes se ubican hacia el oeste, es decir, sobre la zona próxima a Piriápolis.

Una decena de embarcaciones que habitualmente operan en La Paloma ahora se encuentra en la terminal de Punta del Este. Las mismas están bien equipadas con radares y sistemas de comunicación que dan respaldo a la labor que se realiza en aguas próximas a la costa.

Por cada embarcación hay entre cuatro y cinco pescadores. Cada una de estas unidades de pesca requiere entre 20 a 25 trabajadores una vez que llegan al muelle del puerto.

Actualmente se está capturando: anchoas, palometas, algo de pescadilla y mingo. Se espera que este último pueda formar parte de la pesca en los meses de julio y agosto, informó el pescador, Óscar Molina.

Los pescadores rochenses habían trabajado próximo al puerto de La Paloma pero se cortó y se vieron obligados a operar en Punta del Este, como forma de no interrumpir las actividades. No descartaron que los cardúmenes puedan llegar a las aguas próximas a La Paloma.

Una sola barca puede traer del mar unas 10 toneladas, lo que representa unas 300 cajas. Se paga en este momento 19 pesos el kilo por los grandes pescadores, lo que se considera un valor regular.

Las inversiones no son pequeñas y los pescadores sienten un verdadero alivio frente a obligaciones económicas contraídas anteriormente y que ahora pueden ir saldando con la presente zafra de anchoa.

Eduardo González Segredo – Corresponsal Tiempo de Noticias

Foto: archivo

Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso.

Comentarios

También le puede interesar

Alunos e professores da escola Marechal Soares de Andréa realizam mais uma mostra de linguagens

Ambulantes de Chuy no registrados logran permiso para trabajar hasta turismo

El sueño de la casa propia: se sortearon las primeras viviendas de Mevir en Chuy

Importante convenio con el MTOP beneficiará a La Paloma

Maratón ecuestre del Lavalleja de Rocha para este fin de semana

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Es viable un abasto para ovinos y suinos en Castillos
Artículo siguiente MetSul anuncia un frente frío con altos volúmenes de lluvia: ¿cómo afecta a Uruguay?

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Indignación en Rocha: comerciante herido, ladrón liberado y vecinos que piden justicia
Policiales 8 de octubre de 2025
Se aprobó el Fideicomiso en Rocha con más de 25 obras y una inversión superior a los 50 millones de dólares
Locales 8 de octubre de 2025
“Sentencia absurda”: la familia de Christian González reclama justicia por el homicidio en Valizas
Policiales 7 de octubre de 2025
Ola polar en camino: Metsul advierte por temperaturas bajo cero y heladas en el norte y este de Uruguay
Nacionales 7 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?