En el mes de la lactancia materna quedó expuesta la caída de la tasa de nacimientos en Maldonado, según informó el director del Hemocentro Maldonado, Dr. Jorge Curbelo. Agregó, que importa mejorar la calidad de nutrición de quienes transitan los primeros años de vida, pero también la realidad de un 40 a 50% menos de nacimientos que se tiene en ese Departamento.
Tiempo de Noticias – Bajo el lema de la Organización Nacional Mundial de la Salud (OMS) «achicando la brecha», el Hemocentro Maldonado organizó para mañana martes 6 de agosto desde la hora 11 a la hora 14 un evento cuya realización tendrá lugar en Punta Shopping con la participación de profesionales de la zona este y sur de nuestro país. Allí estará presente la licenciada, Laura Faccio, coordinadora del Ministerio de Salud Pública en todo lo referente al dispositivo de leche materna a los efectos de lograr avanzar en la importancia que la misma tiene en los primeros años de vida. Allí, no solo estarán profesionales, científicos, sino también madres, donantes, embarazadas y ciudadanos que expondrán sobre el valor del amamantamiento y el objetivo de disponer de un banco de leche materna en el Departamento de Maldonado.
El médico Jorge Curbelo, recordó que desde hace cuatro años se viene trabajando por la incorporación de un banco de leche materna al Hemocentro Maldonado. Nuestro entrevistado, al profundizar su comentario dijo: «se nos está dificultando obtener leche materna donada, pero más allá de eso, surge que hay una baja tasa de nacimientos». «Dependiendo de la institución que usted consulte la tasa de nacimientos bajó entre un 45 a 55%, al menos en Maldonado, pero sería una realidad de todo el territorio nacional», informó.
«Prácticamente, hay un 50% menos de nacimientos, menos de madres embarazadas», indicó. «Si bien lo veo desde el punto de vista de atender con leche materna a los recién nacidos, también es posible analizar la baja tasa de nacimientos en cómo repercute en el resto de la sociedad, hasta de los futuros trabajadores y jubilados de nuestro país», indicó. «Los números hablan por sí solos, siendo un tema que es necesario analizar más allá de los partidos políticos», expresó el médico, Jorge Curbelo.
Eduardo González Segredo – Corresponsal Tiempo de Noticias
Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso.
Comentarios