Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Europa exigirá la carne libre de deforestación desde enero 2025: entrevista con Eduardo Blasina
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Europa exigirá la carne libre de deforestación desde enero 2025: entrevista con Eduardo Blasina
Nacionales

Europa exigirá la carne libre de deforestación desde enero 2025: entrevista con Eduardo Blasina

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 24 de septiembre de 2024
4 minutos de lectura
Compartir

Uruguay arranca con una buena primavera, con ganado libre de deforestación y ventajas comparativas en la región, luciendo una trazabilidad 2.0, indicó Eduardo Blasina, al ser consultado en las últimas horas en el Departamento de Rocha.

Tiempo de Noticias – Nuestro país dispone de esta ventaja comparativa a la hora del mercado europeo frente a sus competidores regionales y no parece un asunto de carácter menor. «Hay una ventaja por trazabilidad 2.0 y todo hace prever que el ajuste en materia de precios se mantenga por escaso tiempo», señaló.

Se trata de una perspectiva sumamente interesante, dado que Brasil tiene complejas dificultades con los incendios, mucho de ellos intencionales. No disponen de una trazabilidad del ganado como la uruguaya e industrias frigoríficas acusadas de adquirir producción de regiones deforestadas.

En la actualidad los competidores, Brasil, Argentina y Paraguay, nos están dando una oportunidad muy importante. Es un momento ganadero interesante para Uruguay, siempre que se vaya por el camino de la calidad ambiental y la trazabilidad.

La estrategia de un país como Uruguay, chico y caro; es vender la mejor carne del mundo, por el campo natural, los montes nativos y por el agua.

No hay dudas, para Blasina que se debe seguir batallando frente al desalineamiento de la moneda, frente a combustibles y energías de elevado costo. No obstante, la moneda norteamericana subió algo en estos días.

La suba del dólar se sospecha que se podría deber a la inquietud frente al plebiscito de la seguridad social, el costo de las energías hay que bajarlas mediante las opciones de las renovables. Hay que continuar por esa revolución a partir de la eólica y solar.

Efectivamente, hay un problema que son los altos costos y se combate obteniendo los mejores precios de la carne. Aquí, no se tala, no se quema y mostrar como se produce en los campos de Rocha con su escenario incomparable, seduce sin lugar a dudas al comprador más exigente del mundo.

Desde luego que también hay otras regiones de nuestro territorio uruguayo donde se puede mostrar como convive lo silvestre y natural con la producción de carnes. Esto es un valor siempre a tenerlo en cuenta y preservarlo.

Para Blasina hay una oportunidad a no desaprovecharla en cuanto a que desde el 1 enero 2025 Europa exigirá para recibir las carnes que sean libres de deforestación. Esto pueden ver como un proteccionismo europeo, en cambio lo veo como una oportunidad para nuestro país. Blasina, agregó: eso es como tener la pelota en el punto penal y el goleo caído.

DATOS A TENER EN CUENTA

En el sector ganadero hubo ajustes a la baja en materia de precioos pero igualmente son considerados como positivos.

La primavera arrancó bien y mejor que un otoño demasiado llovedor y un invierno riguroso como pocos. La temperatura de las aguas oceánicas en La Paloma bajó a los 7 grados, un valor que no se tenía desde el año 2007.

El mes de julio fue muy helador, quemó plantas al barrer, agosto llegó con lluvias y la primavera se inició comparativamente de muy buena forma. Cayeron las aguas y se eleva la temperatura, como para empezar el rebrote temprano.

Rocha se prepara para superar las 40 mil hectáreas arroceras, recibirá un año Niña y estos son muy luminosos, promesa de buen rendimiento. Los precios se sostienen en un nivel interesante y también hay agua.

Eduardo González – Corresponsal Tiempo de Noticias

Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso.

Comentarios

También le puede interesar

La Policía Nacional presentó los datos recogidos tras el cierre del operativo Verano Azul

Confirman 17 casos nuevos de Covid -19 y la cifra total llega a 473; 206 pacientes ya están recuperados

Ceibal universalizó acceso de niños y adolescentes a dispositivos tecnológicos

MetSul anuncia más “frío intenso” para los próximos días ¿Cómo afecta a Uruguay?

El 98% de denuncias por personas ausentes de 2004 a la fecha fueron aclaradas, según el Ministerio del Interior

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Empezó a caminar el proyecto de yerba mate en la localidad de Aiguá
Artículo siguiente Lacalle Pou se reunió en Nueva York con el secretario general de la ONU, António Guterres

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Indignación en Rocha: comerciante herido, ladrón liberado y vecinos que piden justicia
Policiales 8 de octubre de 2025
Se aprobó el Fideicomiso en Rocha con más de 25 obras y una inversión superior a los 50 millones de dólares
Locales 8 de octubre de 2025
“Sentencia absurda”: la familia de Christian González reclama justicia por el homicidio en Valizas
Policiales 7 de octubre de 2025
Ola polar en camino: Metsul advierte por temperaturas bajo cero y heladas en el norte y este de Uruguay
Nacionales 7 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?