Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: La apicultura rochense tiene la cooperativa Costa Oceánica
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Locales > La apicultura rochense tiene la cooperativa Costa Oceánica
Locales

La apicultura rochense tiene la cooperativa Costa Oceánica

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 16 de octubre de 2024
5 minutos de lectura
Compartir

Tiempo de Noticias – Recientemente quedó conformada la Cooperativa de apicultores Costa Oceánica, quienes vienen trabajando en la sala de extracción construida por parte de la Intendencia de Rocha, según informó la directora de desarrollo rural del gobierno departamental, ingeniera agrónoma, Ana Castillos.

Destacó, que en estas horas vienen desarrollando una actividad de capacitación durante toda esta semana. Se trata de un curso de reconocimiento de flora que se ubica en la faja costera atlántica de nuestro Departamento. Identificar el potencial florístico existente, las posibilidades de alimentación para las colmenas y saber disponer de un calendario floral. Saber las especies de interés, según las estaciones, es parte de una tarea que el apicultor puede manejar a su favor para el desarrollo de las actividades, según explicó a Tiempo de Noticias, Ana Castillos.

La posibilidad de ir trasladando las colmenas hacia las zonas donde haya más alimentación y una serie de conocimientos que faciliten el accionar de quienes se dedican a esta actividad. En estas horas se desarrolla un curso virtual para luego el fin de semana llevar a cabo una actividad de carácter práctico. Se tiene como base de operaciones a nivel del territorio en la zona de La Coronilla y desde ahí se cumplirán instancias teóricas de información para luego hacer recorridas guiadas.

Por otro lado, se llevan adelante análisis de los apiarios, especialmente en la región del Cerro Verde. Recordó, que hace dos años atrás se concretó el concurso nacional de mieles y los ganadores resultaron ganadores los apicultores de la zona.

Las mieles del Cerro Verde, según los análisis efectuados, vienen arrojando como resultado una serie de propiedades nutraceúticas, lo que significa un posible aporte para la mejora de la salud de los ciudadanos que consumen esas mieles. Minerales, vitaminas y otros tipos de sustancias que disponen esas mieles vienen siendo analizadas y estudiadas, según lo informado.

Los diferentes ecosistemas del Departamento de Rocha vienen permitiendo obtener mieles de variadas composiciones, por lo que el apicultor tiene herramientas muy interesantes a la hora de cosechar y comercializar la producción.

Sustitución de azúcar blanca por miel

Cabe destacar, que la sustitución de la azúcar blanca por miel es una opción cada vez más tenida en cuenta por parte de los ciudadanos. Para la ingeniera agrónoma, Ana Castillos, sería ideal este tipo de sustitución: la azúcar blanca resulta de un proceso industrial con determinadas sustancias que no siempre son tan buenas. En este sentido, el hecho de poder consumir miel o determinadas frutas puede ser una opción, a partir de un hábito interesante.

Consultada, por la aplicación de glifosato en los campos para la producción de interés comercial es un dato a tener en cuenta. Puede llegar a afectar directamente a las colmenas que se encuentran en zonas de producción. Consideró, que en ocasiones este tipo de productos pueden llegar a ocasionar la muerte de colmena como también residuos en la producción de las mieles.

La ingeniera Ana Castillos informó que se está promoviendo que los apicultores puedan establecer sus producciones lejos de las áreas donde se utiliza el glifosato.

Palmares de rocha: un auténtico diamante

Los palmares de butiá Odorata es un auténtico diamante vigilado y monitoreado, ante la amenaza del “picudo rojo”. Sabiendo entre otras cosas, que las mieles de los apicultores de este Departamento pueden constituirse en un auténtico diferencial. Se trata de un tipo de miel que se logra en determinado momento del año, que si bien es acotada y de poco volumen, igualmente es de alto valor – Tiempo de Noticias –

Eduardo González Segredo – Corresponsal Tiempo de Noticias

Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso

Comentarios

También le puede interesar

Antony Cuello fue hallado muerto en Rocha

Pesca artesanal dinamiza el trabajo por el este uruguayo: 600 ciudadanos trabajan en la zafra de anchoa

Un militar murió tras vuelco de camión del Ejército en ruta 19

Cuatro fallecidos y siete heridos en siniestros de tránsito ocurridos este fin de semana

Un hombre fue formalizado por co-autoría de homicidio; se lo involucra al asesinato de Jhon de León

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Abogados inician juicio por incendio en el ex-Comcar: “Accionaron cuando ya estaban muertos”
Artículo siguiente Manini Ríos: “Hay campañas políticas cuyo costo supera los 20 millones de dólares”

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Indignación en Rocha: comerciante herido, ladrón liberado y vecinos que piden justicia
Policiales 8 de octubre de 2025
Se aprobó el Fideicomiso en Rocha con más de 25 obras y una inversión superior a los 50 millones de dólares
Locales 8 de octubre de 2025
“Sentencia absurda”: la familia de Christian González reclama justicia por el homicidio en Valizas
Policiales 7 de octubre de 2025
Ola polar en camino: Metsul advierte por temperaturas bajo cero y heladas en el norte y este de Uruguay
Nacionales 7 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?