Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Metsul advierte por formación de ciclón extratropical que afectará a Uruguay el 19 y 20 de agosto
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Metsul advierte por formación de ciclón extratropical que afectará a Uruguay el 19 y 20 de agosto
Nacionales

Metsul advierte por formación de ciclón extratropical que afectará a Uruguay el 19 y 20 de agosto

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 17 de agosto de 2025
4 minutos de lectura
Compartir

Tiempo de Noticias – El servicio meteorológico brasileño MetSul advirtió en las últimas horas sobre la formación de un ciclón extratropical que podría impactar en el sur de Sudamérica en los próximos días, con especial incidencia en Uruguay. El evento estará asociado a una DANA (depresión aislada en niveles altos), que cruzará la cordillera de los Andes y se acoplará con un sistema de baja presión en superficie, creando las condiciones para un cambio abrupto del tiempo entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto.

De acuerdo al informe, el fenómeno comenzará a desarrollarse el martes, cuando la baja presión se ubique entre Argentina y el oeste de Uruguay. En ese momento se iniciará la ciclogénesis, es decir, la formación del ciclón extratropical. Posteriormente, el centro del sistema se desplazará hacia el Río de la Plata y la provincia de Buenos Aires durante el miércoles, para finalmente avanzar sobre el Atlántico.

Riesgo de tormentas severas y ráfagas de más de 100 km/h

El observatorio brasileño subrayó que la etapa más crítica será entre la tarde del martes 19 y la madrugada del miércoles 20, cuando una línea de inestabilidad prefrontal podría generar tormentas intensas en varias zonas del país. Entre los principales riesgos se destacan:

Ráfagas de viento cercanas o superiores a 100 km/h, con potencial de provocar daños en infraestructuras livianas, caída de árboles y complicaciones en el tránsito.

Lluvias intensas de corta duración, que podrían causar anegamientos en áreas urbanas.

Tormentas eléctricas frecuentes y granizadas puntuales, asociadas a la formación de “supercélulas aisladas”, sistemas tormentosos capaces de generar fenómenos severos de viento y granizo de gran tamaño.

La advertencia no se limita a Uruguay, ya que el fenómeno abarcará también al norte y noreste de Argentina, Paraguay y el sur de Brasil. Sin embargo, por la ubicación prevista del ciclón y la interacción con el Río de la Plata, buena parte del territorio uruguayo podría verse afectado en mayor o menor medida.

Un escenario de cambio de tiempo marcado

El pronóstico general para Uruguay confirma la tendencia a un cambio brusco del tiempo a mitad de semana. El martes se prevén temperaturas templadas pero acompañadas de vientos muy fuertes, mientras que el miércoles descenderán las marcas térmicas con lluvias persistentes y ráfagas que mantendrán la inestabilidad en gran parte del país.

MetSul advirtió que este tipo de fenómenos, si bien no son extraños en invierno y comienzos de primavera en la región, deben ser tomados con seriedad por su capacidad de generar eventos extremos en cortos períodos de tiempo.

A la espera de alertas oficiales

Hasta el momento, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) no ha emitido advertencias oficiales, aunque las próximas horas serán claves para determinar el nivel de riesgo y las zonas que podrían ser más afectadas. De confirmarse la evolución prevista, es probable que el organismo nacional emita alertas de nivel naranja o rojo, particularmente en sectores costeros y en el área metropolitana.

Las autoridades recomiendan a la población seguir con atención los comunicados oficiales y tomar precauciones preventivas, como asegurar objetos en patios y balcones, evitar traslados innecesarios durante el pasaje del frente y mantenerse informados a través de los canales oficiales de meteorología y emergencias.

Diego Landache / Diario Tiempo de Noticias

Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso.

Comentarios

También le puede interesar

Sistema de salud cuenta con dos nuevos modelos de respiradores fabricados en Uruguay para pacientes de COVID-19

Frío polar: reportan caída de nieve en Cardona, Nueva Palmira y Pueblo Agraciada

Nuevo record diario de coronavirus en Uruguay: Sinae reporta 80 casos nuevos este miércoles; ahora los activos son 559

Yamandú Orsi participó del acto del 1º de mayo: “Gobernar es administrar tensiones y puntos de vista”

Actualización de los valores de la canasta básica sanitaria y de alimentos en Uruguay

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta1
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido1
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Tres días de música, arte y cacao: llega la Fiesta del Chocolate y las Culturas a La Paloma
Artículo siguiente Uruguay campeón en Argentina: siete rochenses brillaron en la consagración celeste de futsal femenino

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Indignación en Rocha: comerciante herido, ladrón liberado y vecinos que piden justicia
Policiales 8 de octubre de 2025
Se aprobó el Fideicomiso en Rocha con más de 25 obras y una inversión superior a los 50 millones de dólares
Locales 8 de octubre de 2025
“Sentencia absurda”: la familia de Christian González reclama justicia por el homicidio en Valizas
Policiales 7 de octubre de 2025
Ola polar en camino: Metsul advierte por temperaturas bajo cero y heladas en el norte y este de Uruguay
Nacionales 7 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?