Tiempo de Noticias – La Selección Uruguaya Femenina de Fútbol de Salón se consagró campeona de la Copa Alianza Internacional, disputada en Argentina, tras una campaña que combinó esfuerzo, talento y una sólida actuación colectiva. El título no solo significó una conquista deportiva para el combinado celeste, sino también un motivo de orgullo para Rocha, que aportó siete jugadoras al plantel de doce convocadas.
Protagonismo rochense
Las futbolistas Clara Vera (Unión), Mariana Gómez (Deportivo La Paloma), Iris Vicente (Unión), Natalia Cítera (Unión), Natalia Figueira (La Abasto), María Santana (Unión) y Solcire Pazos (La Abasto) formaron parte del grupo campeón, marcando un récord de participación rochense en la selección nacional.
El dato refleja el notable crecimiento de la Liga Rochense de Fútbol de Salón Femenina, que en los últimos años ha trabajado en la consolidación de torneos locales competitivos, con planteles bien estructurados y una organización que apuesta al desarrollo de la disciplina. El aporte de estas siete jugadoras fue decisivo, no solo dentro de la cancha, sino también en la construcción del espíritu de equipo que caracterizó a Uruguay durante el certamen.
Un torneo exigente
La Copa Alianza Internacional reunió a equipos de distintos países de la región, convirtiéndose en una vitrina de alto nivel para el futsal femenino. Uruguay, con un plantel joven pero experimentado, supo superar las instancias con autoridad, mostrando una defensa sólida y una ofensiva versátil.
El trabajo táctico, sumado a la cohesión del grupo, fue clave para alcanzar el título. En cada partido, las celestes demostraron disciplina y convicción, atributos que se consolidaron en la final, donde la entrega colectiva marcó la diferencia.
Rocha, semillero de talentos
El protagonismo rochense en este campeonato internacional reafirma a Rocha como un semillero de jugadoras de futsal femenino. Clubes como Unión, Deportivo La Paloma y La Abasto se han convertido en pilares de formación, generando un espacio en el que las futbolistas pueden desarrollarse, competir y proyectarse hacia instancias nacionales e internacionales.
El esfuerzo de dirigentes, entrenadores y familias ha permitido que la liga local trascienda fronteras. Hoy, el nombre de Rocha está asociado al crecimiento del futsal femenino uruguayo, con una presencia contundente en la Selección Nacional.
Orgullo y proyección
El título de la Copa Alianza Internacional no solo es un triunfo deportivo, sino también un impulso para seguir apostando al desarrollo de la disciplina. Para Uruguay, representa la consolidación de un proceso que coloca al país en un lugar de relevancia dentro del escenario regional. Para Rocha, significa un reconocimiento al trabajo constante de una liga que, con dedicación y compromiso, ha sabido generar talento de calidad.
La imagen de las siete jugadoras rochenses levantando la copa junto a sus compañeras celestes quedará como un símbolo de identidad y orgullo. Un logro que, más allá del resultado, refleja la pasión y la fuerza de un deporte que sigue creciendo y conquistando espacios en todo el país.
Diego Landache / Diario Tiempo de Noticias
Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso.
Comentarios