Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno extenderá beneficio de descuento del Imesi a naftas en la frontera
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Gobierno extenderá beneficio de descuento del Imesi a naftas en la frontera
Nacionales

Gobierno extenderá beneficio de descuento del Imesi a naftas en la frontera

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 2 de octubre de 2025
4 minutos de lectura
Compartir

Tiempo de Noticias – El Gobierno nacional resolvió ampliar el alcance de la devolución del Impuesto Específico Interno (Imesi) aplicada a las naftas en zonas de frontera, con el objetivo de mitigar el impacto de la diferencia de precios con Brasil y Argentina y brindar apoyo a los comercios locales.

La medida, que había comenzado a aplicarse en julio con un descuento total en los primeros 20 kilómetros de la frontera, ahora se extenderá a una segunda franja de entre 20 y 60 kilómetros. En esta nueva zona, los consumidores podrán acceder a un beneficio equivalente al 50% del aplicado en los tramos más próximos a la línea fronteriza.

El anuncio fue realizado este miércoles en Melo por el subsecretario de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, durante una reunión con representantes del Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo. “Buscamos que los beneficios no se concentren únicamente en las localidades pegadas a la frontera, sino que también alcancen a quienes, estando un poco más alejados, sufren igualmente las consecuencias de la diferencia de precios”, afirmó.

Resultados de las primeras medidas

Vallcorba explicó que la iniciativa se enmarca en un conjunto de disposiciones anunciadas en junio de 2025, cuando el Ministerio de Economía visitó varios departamentos fronterizos. Entre esas resoluciones estuvo el aumento de la devolución del Imesi en las naftas en los departamentos limítrofes con Brasil, que pasó de 24% a 32%.

De acuerdo con el subsecretario, los resultados de esa decisión han sido “muy positivos” y permitieron equiparar de mejor manera los precios con los de las estaciones de servicio del lado brasileño. “Se logró que el combustible en nuestro territorio volviera a ser competitivo, lo que evitó que los consumidores crucen la frontera para cargar nafta”, señaló.

El jerarca también destacó que este tipo de políticas no solo tienen un efecto directo en el mercado de combustibles, sino que repercuten en la economía local en general. “Cuando la gente cruza para cargar combustible, muchas veces aprovecha para hacer otras compras, lo que genera un perjuicio mayor a los comercios uruguayos. Evitar esa fuga es central”, subrayó.

Un estilo de gestión con cercanía

El encuentro en Melo también sirvió para evaluar el impacto de las políticas ya vigentes y para dialogar sobre la realidad comercial de Cerro Largo. Vallcorba, acompañado por el asesor Santiago Soto, remarcó que este tipo de reuniones son una práctica que el Ministerio de Economía busca consolidar: “Es un estilo de trabajo que venimos impulsando desde que asumimos, escuchando de primera mano a los actores locales”.

Otras medidas para la frontera

El subsecretario confirmó además que en noviembre comenzará a regir la reglamentación de la ley aprobada este año que prevé un conjunto de beneficios específicos para los departamentos fronterizos. Entre ellos se destacan:

Rebaja de impuestos, en particular del IVA.

Exoneración de aportes patronales para la contratación de nuevos trabajadores.

Implementación de un régimen simplificado de importación para facilitar el comercio.

Con la extensión de la franja de descuento del Imesi, el gobierno busca dar una respuesta más amplia y equilibrada a las dificultades que enfrentan los departamentos fronterizos, donde la competencia con los precios del exterior golpea con más fuerza. “Los resultados de las medidas adoptadas nos alientan a seguir trabajando en esta dirección”, concluyó Vallcorba.

Tiempo de Noticias – Redacción – Foto: Presidencia

Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso.

Comentarios

También le puede interesar

Lacalle Pou ante paro de ADES: “Optan por perjudicar a quienes más tenemos que proteger”

ASSE recibió donación de tomógrafo de última generación en apoyo a lucha contra COVID-19

Uruguay será sede de evento regional para la reducción del riesgo de desastres

En mayo llegarán a Uruguay 2.000.000 de vacunas Pfizer y Sinovac, anunció el gobierno

Representante de Naciones Unidas en Uruguay destacó gestión del Gobierno ante crisis sanitaria

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Hallazgo de otra araña del banano en un supermercado de Treinta y Tres enciende las alarmas
Artículo siguiente Rocha refuerza el trabajo conjunto entre Tránsito y Policía para frenar las “picadas”

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Tras altercado y feroz emboscada, dos uruguayos fueron ejecutados a balazos en la frontera de Chuí
Policiales 24 de noviembre de 2025
Barra de Chuy da el puntapié inicial al verano: Rocha presenta su lanzamiento de temporada con gran expectativa
Locales 22 de noviembre de 2025
Rocha avanza hacia una frontera más moderna con una inversión estratégica en controles aduaneros
Locales 15 de noviembre de 2025
Rocha celebra un nuevo aniversario con una jornada histórica, familiar y llena de identidad
Locales 13 de noviembre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?