Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Un eclipse solar dejará a oscuras a gran parte de Sudamérica el 2 de julio
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Un eclipse solar dejará a oscuras a gran parte de Sudamérica el 2 de julio
Nacionales

Un eclipse solar dejará a oscuras a gran parte de Sudamérica el 2 de julio

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 28 de junio de 2019
2 minutos de lectura
Compartir

El próximo 2 de julio se producirá un eclipse solar total, el mayor evento astronómico según los expertos, que este año se verá mejor en la región meridional de Sudamérica, en Chile y Argentina.

Un eclipse solar dejará a oscuras a gran parte de Sudamérica el 2 de julio

El próximo 2 de julio se producirá un eclipse solar total, el mayor evento astronómico según los expertos, que este año se verá mejor en la región meridional de Sudamérica, en Chile y Argentina.

Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol ocultando completamente al ‘astro rey’. Según la NASA, este fenómeno astronómico tendrá una duración de hasta 4 minutos y 33 segundos.

La agencia espacial estadounidense señala que el eclipse total comenzará en la localidad chilena de La Serena, región de Coquimbo, y finalizará cerca de la ciudad argentina de Chascomús, provincia de Buenos Aires. Las personas que se encuentren dentro de esa trayectoria serán capaces de ver la corona del Sol, si el clima lo permite.

Fuera de ese trayecto, los observadores verán un eclipse parcial que será visible en el resto de Chile y Argentina, así como en Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay y en partes de Colombia, Brasil, Venezuela y Panamá.

Por otro lado, la NASA recomienda observar el evento usando gafas especiales y no lentes comunes. Además, insta a la comunidad a no mirar directamente al Sol sin la protección adecuada, debido a que puede tener serias consecuencias para los ojos.

El próximo eclipse solar total visible en Sudamérica después del que ocurrirá el 2 de julio tendrá lugar el 14 de diciembre de 2020. En base a RT.

Comentarios

También le puede interesar

Compromiso de docentes, familias y comunidades educativas posibilitó reinicio presencial de clases este 1º de junio

Uruguay se prepara para nueva temporada de cruceros desde el puerto de Montevideo

Comenzó la entrega de canastas para el personal subalterno de las Fuerzas Armadas

Acribillaron a balazos a un hombre en Maldonado; lo confundieron con un narco, según testigos

Salud Pública comenzará campaña de vacunación contra VPH a varones de entre 11 y 14 años

ETIQUETADO:2019eclipsejuliooscurassolarsudamérica
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Comenzó a regir la veda electoral: sepa de qué se trata
Artículo siguiente Chuí: iluminação, obras y manutenção nas vias do município

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Tras altercado y feroz emboscada, dos uruguayos fueron ejecutados a balazos en la frontera de Chuí
Policiales 24 de noviembre de 2025
Barra de Chuy da el puntapié inicial al verano: Rocha presenta su lanzamiento de temporada con gran expectativa
Locales 22 de noviembre de 2025
Rocha avanza hacia una frontera más moderna con una inversión estratégica en controles aduaneros
Locales 15 de noviembre de 2025
Rocha celebra un nuevo aniversario con una jornada histórica, familiar y llena de identidad
Locales 13 de noviembre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?