Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Jóvenes de Uruguay presentaron 227 ideas para contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Jóvenes de Uruguay presentaron 227 ideas para contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Nacionales

Jóvenes de Uruguay presentaron 227 ideas para contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 4 de julio de 2019
4 minutos de lectura
Compartir

Más de 800 jóvenes de 53 localidades de Uruguay participaron en los talleres nacionales de ideación de la quinta edición de Comprometidos, la convocatoria que invita a jóvenes de… 

Jóvenes de Uruguay presentaron 227 ideas para contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Más de 800 jóvenes de 53 localidades de Uruguay participaron en los talleres nacionales de ideación de la quinta edición de Comprometidos, la convocatoria que invita a jóvenes de 18 a 29 años a llevar a la acción ideas que pueden mejorar la realidad y aportar al avance de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta edición, se postularon en total 715 ideas, 227 de ellas de Uruguay.

Durante la etapa de ideación, que se extendió desde el 2 de mayo al 30 de junio, se dictaron 25 talleres presenciales abiertos en todo el país, en alianza con la UTU y la UTEC, para asesorar a quienes deseaban participar.

Si bien se presentaron propuestas relacionadas con los 17 ODS, la mayoría está relacionada con los objetivos 3 – Salud y bienestar, 4 – Educación de calidad y 12 – Producción y consumo responsable; entre estas, figuran iniciativas que van desde la gestión de efluentes y reutilización de residuos, accesibilidad en el trabajo, hasta talleres de capacitación en diversos temas.

Durante julio, todos los proyectos postulados obtendrán asesoramiento online de un mentor que realizará sugerencias para mejorar el proyecto. Luego, serán seleccionadas 25 ideas —contemplando al menos una por departamento— que participarán en la etapa de cocreación. En esa instancia, serán parte de un encuentro nacional de dos días en Montevideo, donde los jóvenes recibirán herramientas y capacitaciones de emprendedurismo.

En la etapa final, se elegirán al menos dos propuestas finalistas de equipos de Uruguay, que participarán en noviembre en Buenos Aires en una semana de capacitación junto a otros jóvenes América Latina y el Caribe. En esa instancia, contarán sesiones dedicadas al trabajo en equipo, liderazgo, oratoria, recaudación de fondos, comunicación, entre otras. Además, en el marco de la alianza global Generación Sin Límites, tres equipos serán premiados por UNICEF con capital inicial no reembolsable y acompañamiento posterior para realizar la implementación de sus proyectos.

Esta convocatoria es llevada adelante a nivel Latinoamérica por Ashoka, Socialab y UNESCO. En Uruguay, participan como organizadores locales la OPP, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y UNICEF. Acompañan esta edición UTU y Jóvenes Emprendedores de UTU. Aliado: UTEC. Promueve: INJU.

Sobre la Agenda 2030 y los ODS

La Agenda 2030 es el marco que los 193 Estados miembro de las Naciones Unidas acordaron para poner fin a la pobreza, combatir las desigualdades y avanzar hacia el desarrollo sostenible entre 2016 y 2030.

A partir de 17 objetivos, llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se establecen metas con tres enfoques igualmente claves para el futuro de nuestro planeta: el social, el económico y el medioambiental. Se trata de una alianza global que compromete a todos los gobiernos e involucra a instituciones del Estado, empresas públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general.

La Agenda 2030 fija objetivos, metas e indicadores detallados que medirán el progreso en cada país. Es una poderosa plataforma que refuerza un enfoque universal de derechos humanos y una visión inclusiva en cada sociedad para “no dejar a nadie atrás”.

DESDE OPP

 

Comentarios

También le puede interesar

ANDA abre inscripciones al programa de becas de estudios en TIC junto con UTEC

Gobierno resolvió bajar el gasoil, mantener el supergás y suba en las naftas

Yamandú Orsi es el primer presidente electo nacido en el interior en los últimos 100 años

Temporal de Santa Rosa: Inumet advierte por tormentas fuertes y precipitaciones puntualmente abundantes

Tras un fin de año sin lluvias, el agua estará en el inicio del 2025

ETIQUETADO:desarrolloideasjóvenesobjetivospresentaronsostenibleUruguay
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Un hombre fue formalizado por co-autoría de homicidio; se lo involucra al asesinato de Jhon de León
Artículo siguiente Bebé fallecida en Punta del Diablo no murió por hipotermia

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Uruguay campeón en Argentina: siete rochenses brillaron en la consagración celeste de futsal femenino
Deportes 18 de agosto de 2025
Metsul advierte por formación de ciclón extratropical que afectará a Uruguay el 19 y 20 de agosto
Nacionales 17 de agosto de 2025
Tres días de música, arte y cacao: llega la Fiesta del Chocolate y las Culturas a La Paloma
Locales 14 de agosto de 2025
Las Liebres: la red solidaria que abriga a niños en cuidados paliativos llega a Rocha
Locales 14 de agosto de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?