Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Uruguay negocia enviar productos avícolas a China
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Uruguay negocia enviar productos avícolas a China
Nacionales

Uruguay negocia enviar productos avícolas a China

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 3 de febrero de 2023
5 minutos de lectura
Compartir

“El objetivo fue conversar sobre impulsar el rubro productivo con alto impacto social, tanto en Canelones como en Montevideo”, señaló el titular del MGAP, Fernando… 

Uruguay negocia enviar productos avícolas a China

“El objetivo fue conversar sobre impulsar el rubro productivo con alto impacto social, tanto en Canelones como en Montevideo”, señaló el titular del MGAP, Fernando Mattos, tras recorrer plantas de producción, crianza y engorde, y molinos de las zonas, junto al embajador de la República Popular de China, Wang Gang. Entre otros temas, Mattos anunció que se trabaja en el ingreso de productos avícolas a ese país.

El titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recordó que en la fecha se cumplen 35 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Uruguay y China. Sobre ese aniversario, indicó que se logró una evolución muy importante del comercio y el relacionamiento bilateral y que se pretende avanzar con más productos e incorporación de rubros. “Es una asociación estratégica con China que implica también afianzar todos los canales comerciales que se puedan abrir”, expresó.

Según señaló, China es un país que demanda a Uruguay proteína animal y mantiene una fuerte presencia en la comercialización de la carne bovina y ovina. Agregó que están solicitadas las habilitaciones para la exportación a ese país de carne aviar y equina. “Estamos avanzando en este intercambio para poder habilitar los productos”, señaló.

En ese sentido, sostuvo que la cadena avícola uruguaya se distingue por varios atributos como la sanidad de sus productos, la trazabilidad que aplica y los sistemas de control del MGAP, que aseguran los parámetros de calidad de acuerdo con las normas internacionales.

El ministro, además, destacó la importancia de que el propio embajador chino recorra las plantas de producción, de crianza y engorde y los molinos, que producen los alimentos con el balance necesario para la producción, porque son aspectos que suman a la propuesta de promocionar este rubro productivo, que, según señaló, implican alto impacto social tanto en Canelones como en Montevideo.

El primer punto de la gira fue la visita a la granja ubicada en Camino Melilla, donde opera una planta habilitada para exportación y faena de aves. Allí, las autoridades mantuvieron una reunión con directivos de la empresa que asegura mano de obra a 400 personas, y luego recorrieron las instalaciones.

Posteriormente, se trasladaron a la localidad de San Bautista, Canelones, para visitar los galpones de engorde de un productor de la zona, y finalmente concurrieron al molino de raciones ubicado en ruta 6.

Mattos informó que visitará China este año para avanzar en la mejora de los protocolos y condiciones de comercio y afianzar el relacionamiento bilateral “que va mucha más allá del comercio”.

El embajador Wang Gang, por su parte, remarcó el gran avance en las relaciones bilaterales en asuntos políticos, económicos, culturales y comerciales. “El año pasado logramos un crecimiento sustancial en el comercio bilateral, logrando un volumen de compra de 7.500 millones de dólares, batiendo un nuevo récord histórico”, dijo, y agregó que el comercio entre ambos países durante 2022 fue 60 veces mayor que en 1988, año del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Asimismo, señaló que China se perfila desde hace 10 años como el principal socio comercial de Uruguay y el primer mercado en productos de exportación como la carne y soja. “En esta visita vamos a comenzar un nuevo camino para explorar las posibilidades de la exportación de los productos avícolas uruguayos”, sostuvo el embajador chino.

Concurrieron también a la recorrida el subsecretario, Juan Ignacio Buffa, el director general de la Granja, Nicolás Chiesa; de Servicios Ganaderos, Diego de Freitas, y la titular de Asuntos Internacionales, Adriana Lupinacci.

Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso

Facebook: Tiempo de Noticias UY

Síganos también en Instagram @tiempodenoticias.uy

Comentarios

También le puede interesar

Policía incorporará siete nuevas tecnologías clave para fortalecer la seguridad pública

Homicidios, rapiñas y hurtos aumentaron considerablemente en 2018, en todo el país

Fuertes tormentas, lluvia, granizo y viento: hay alerta amarilla en todo el país

Hospital pediátrico Pereira Rossell dispone de 16 nuevas salas de aislamiento para casos infectocontagiosos

Uruguay celebra Día Mundial del Medio Ambiente con una campaña para reducir el uso de bolsas plásticas

ETIQUETADO:Uruguay negocia enviar productos avícolas a China
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Inflación se ubicó en 8,05% en los últimos 12 meses y fue de 1,55% en enero
Artículo siguiente Libertad a prueba para dos condenados por estafa en Castillos

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Tras altercado y feroz emboscada, dos uruguayos fueron ejecutados a balazos en la frontera de Chuí
Policiales 24 de noviembre de 2025
Barra de Chuy da el puntapié inicial al verano: Rocha presenta su lanzamiento de temporada con gran expectativa
Locales 22 de noviembre de 2025
Rocha avanza hacia una frontera más moderna con una inversión estratégica en controles aduaneros
Locales 15 de noviembre de 2025
Rocha celebra un nuevo aniversario con una jornada histórica, familiar y llena de identidad
Locales 13 de noviembre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?