Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Lacalle Pou: “Si al agro le va bien, al país le va bien; ese es el compromiso”
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Lacalle Pou: “Si al agro le va bien, al país le va bien; ese es el compromiso”
Nacionales

Lacalle Pou: “Si al agro le va bien, al país le va bien; ese es el compromiso”

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 7 de marzo de 2023
6 minutos de lectura
Compartir

 “Si hay un grupo de personas que tiene cercanía con la ruralidad, es este gobierno”, expresó el presidente de la República, en la inauguración de la cosecha de arroz… 

Lacalle Pou: “Si al agro le va bien, al país le va bien; ese es el compromiso”

“Si hay un grupo de personas que tiene cercanía con la ruralidad, es este gobierno”, expresó el presidente de la República, en la inauguración de la cosecha de arroz 2023, que se realizó este lunes 6 en el departamento de Rivera. El jerarca destacó las acciones que impulsó el Ejecutivo para mejorar la infraestructura en el interior del país y el trabajo efectuado para aumentar la conectividad con Brasil.

La actividad se desarrolló en el establecimiento San Francisco, emplazado en el kilómetro 67 de ruta 44, en Vichadero.

El mandatario estuvo acompañado por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; los ministros de Ganadería, Fernando Mattos; Defensa, Javier García; Industria, Omar Paganini, y Trabajo, Pablo Mieres; el intendente de Rivera, Richard Sander; el presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz, Alfredo Lago; el productor anfitrión Juan José Mastropierro y autoridades de la Administración Nacional de Usinas de Transmisión Eléctrica (UTE), el Banco de Previsión Social (BPS) y el Banco de la República (BROU).

Lacalle Pou resaltó la cercanía del Gobierno con el campo, parte de lo que se plasma en la mejora de la infraestructura del interior del país.

Sobre este punto, informó que en 2024 estará conectada la ruta 6 con el puente del kilómetro 329 y que se está construyendo el que unirá La Charqueada y Cebollatí. La proximidad también se concreta en la posibilidad de que quienes viven en el medio rural estén comunicados, señaló. En este período, fueron instaladas más de 80 antenas, “donde no existía internet ni teléfono”, y se triplicó el número de escuelas con banda ancha, lo que aumentó su acceso a la red de redes, expresó.

El presidente también informó que una delegación encabezada por los ministros de Economía, Relaciones Exteriores y Transporte viajará a Brasil para avanzar en temas de interés para ambos países, que fueron acordados durante la visita de su par brasileño en el mes de enero. Al respecto, indicó que se trabaja para transformar el aeropuerto de Rivera en una terminal binacional y en posibilitar la navegabilidad entre las lagunas Merín y de los Patos.

Asimismo, dijo que hay aspectos para mejorar, como el tipo de cambio. Además, valoró el ingreso de dólares por las exportaciones y, en estos últimos meses, por el turismo. “Es un trabajo en el que todavía no estamos lo suficientemente cercanos”, reconoció.

También se refirió a la rebaja impositiva anunciada hace unos días durante su comparecencia en el Parlamento. “Uno de los grandes dilemas del gobernante es, justamente, a lo justo, de alguna manera, hacerlo posible”, consideró. También opinó que “si hay un grupo de personas que tiene cercanía con la ruralidad, es este gobierno”. “Si al agro le va bien, al país le va bien; ese es el compromiso”, manifestó.

El arroz cosechará buenos resultados

Mattos, en tanto, apreció que los productores arroceros hayan realizado importantes esfuerzos para producir en las 159.700 hectáreas plantadas, distribuidas en los departamentos de Artigas, Salto, Tacuarembó, Rivera, Cerro Largo, Treinta y Tres, Lavalleja y Rocha. Asimismo, advirtió que un 2% del área se perdió por falta de agua.

Los primeros rendimientos superan los 9.000 kilos por hectárea, por tercera zafra consecutiva, y la producción de la de 2022-23 rebasará las 1.400.000 toneladas, similar a la anterior, precisó.

Recordó que la zona norte de Uruguay está afectada por el déficit hídrico, aunque la producción arrocera se caracteriza por que, en la medida en que haya agua para riego, es favorable el período de mucha temperatura y luminosidad.

El arroz será de los pocos cultivos que cosecharán buenos resultados, una mejora en la productividad y un aumento en los precios, principalmente por la demanda de Brasil, mencionó. Además, para los subproductos arroceros habrá una buena demanda para la suplementación alimenticia de los ganados en invierno.

El martes 7 se anunciarán nuevos mecanismos de ayuda para las micro y medianas empresas, que servirán para incrementar los subproductos arroceros de los establecimientos, adelantó.

Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso

Facebook Tiempo de Noticias UY

Síganos también en Instagram @tiempodenoticias.uy

Comentarios

También le puede interesar

Semana con lluvias y tormentas en todo el país, según Inumet

Inscripciones en educación inicial comenzaron este lunes 30 y proseguirán hasta el 11 de octubre

Hospital de Ojos ha realizado en 11 años más de 77.000 cirugías

Coronavirus se cobra la tercera víctima mortal en Uruguay, una mujer de 66 años que estaba internada en Montevideo

Hay 32 nuevos casos de coronavirus; ahora la cifra de activos trepó a 134 en 10 departamentos

ETIQUETADO:al país le va bien; ese es el compromiso”Lacalle Pou: “Si al agro le va bien
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Fuerzas Armadas repartieron más de 300 toneladas de alimentos a merenderos y ollas populares
Artículo siguiente Unos 690.000 estudiantes de educación pública comenzaron las clases

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Tras altercado y feroz emboscada, dos uruguayos fueron ejecutados a balazos en la frontera de Chuí
Policiales 24 de noviembre de 2025
Barra de Chuy da el puntapié inicial al verano: Rocha presenta su lanzamiento de temporada con gran expectativa
Locales 22 de noviembre de 2025
Rocha avanza hacia una frontera más moderna con una inversión estratégica en controles aduaneros
Locales 15 de noviembre de 2025
Rocha celebra un nuevo aniversario con una jornada histórica, familiar y llena de identidad
Locales 13 de noviembre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?