Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Convenio interinstitucional permite electrificación de 2.400 hogares rurales
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Convenio interinstitucional permite electrificación de 2.400 hogares rurales
Nacionales

Convenio interinstitucional permite electrificación de 2.400 hogares rurales

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 10 de julio de 2023
4 minutos de lectura
Compartir

El director de la Oficina Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, y la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, suscribieron un acuerdo complementario que… 

Convenio interinstitucional permite electrificación de 2.400 hogares rurales

El director de la Oficina Planeamiento y Presupuesto (OPP), Isaac Alfie, y la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, suscribieron un acuerdo complementario que representa una inversión de 100.000.000 de pesos, para la electrificación de hogares rurales. El proceso, que se desarrolla a través de la entrega de kits solares fotovoltaicos y extensiones de red cableada, forma parte de las políticas de descentralización de la OPP.

Acompañaron a Alfie y Emaldi, este viernes 7, el gerente general de UTE, Javier San Cristóbal, y el director del ente, Enrique Pées Boz.

El nuevo convenio es complementario al suscripto entre ambos organismos en diciembre de 2022, por el que OPP determinó transferir a UTE un total de 74.000.000 de pesos en cuatro cuotas, a razón de una por año, para la adquisición e instalación de sistemas fotovoltaicos autónomos.

A partir del reciente acuerdo OPP otorga un complemento para alcanzar un aporte total de 100.000.000 de pesos, con el que se llegará a unos 2.400 hogares, de un total de 2.500 inscriptos. Alfie destacó la prioridad asignada a la electrificación para el bienestar de los hogares y la productividad de los emprendimientos rurales, y resaltó que la contribución de su oficina representa el 40% del fondo destinado a inversiones del organismo energético, en 2023.

El titular de OPP sostuvo que se trata de la culminación de un proceso trazado al comienzo de la actual administración, cuya intención es otorgar energía eléctrica al 100% de los hogares uruguayos. El jerarca prevé superar para fines de este año el 99% de cumplimiento.

Emaldi, en tanto, explicó que UTE está desplegando la red de cableado en los hogares situados a menos de 3 kilómetros del tendido eléctrico, y con la entrega de kits solares fotovoltaicos atiende a los que se ubican a más de 3 kilómetros. El ente ya realizó la instalación de 250 kits, y planea alcanzar los 1.000 en 2024, expresó.

La presidenta de ente energético valoró el aporte de OPP para avanzar en la electrificación, y detalló que los fondos permitirán subvencionar las cuotas de los clientes que reciben los kits, de forma tal que accedan a la instalación inicial sin costo, así como al mantenimiento necesario.

Actualmente, los hogares que pueden recibir este subsidio son los que tienen un convenio a través del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y Mevir.

Emaldi explicó que cuando se realiza la instalación de un kit solar fotovoltaico se incluye la entrega de las baterías correspondientes para garantizar su autonomía. Asimismo, en los hogares que presentan condiciones de vulnerabilidad, el ente efectúa las adecuaciones internas necesarias para asegurar la calidad y seguridad de las instalaciones. Además, se otorga luces Led y una heladera eficiente.

Finalmente, Alfie aclaró que se estudiaron las condiciones de cada vivienda para asegurarse de que las instalaciones de los kits no provoquen una sobrecarga, y que el equipamiento provisto tenga la potencia adecuada para que el suministro eléctrico sea permanente.

Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso

Facebook Tiempo de Noticias UY

Síganos también en Instagram @tiempodenoticias.uy

Comentarios

También le puede interesar

Aduanas incautó 660 prendas deportivas falsificadas con destino a Rivera

Uruguay aprobó Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos

Campaña de vacunación contra la gripe comenzará el miércoles 24 de abril

Uruguay se despide de Mujica: velatorio será este miércoles en el Parlamento y habrá caravana popular

Laura Raffo asumió como nueva directora de Antel: «La eficiencia no es una opción, es una obligación ética»

ETIQUETADO:Convenio interinstitucional permite electrificación de 2.400 hogares rurales
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior En Rocha se redujeron 50 % las licencias médicas tras medidas aplicadas por la intendencia
Artículo siguiente Todo pronto: estiman que a fin de mes quede inaugurado el puente Cebollatí – La Charqueada

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Uruguay campeón en Argentina: siete rochenses brillaron en la consagración celeste de futsal femenino
Deportes 18 de agosto de 2025
Metsul advierte por formación de ciclón extratropical que afectará a Uruguay el 19 y 20 de agosto
Nacionales 17 de agosto de 2025
Tres días de música, arte y cacao: llega la Fiesta del Chocolate y las Culturas a La Paloma
Locales 14 de agosto de 2025
Las Liebres: la red solidaria que abriga a niños en cuidados paliativos llega a Rocha
Locales 14 de agosto de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?