En total, 521 personas resultaron lesionadas, 440 fueron heridos leves y 71 heridos graves. Hubo 10 personas fallecidas, según datos de Unasev.
Durante la Semana de Turismo 2024 las muertes por siniestros de tránsito se redujeron un 33% en comparación con el mismo período de 2023, según los datos preliminares publicados por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev): en 2024 hubo 10 fallecidos y el año pasado fueron 15.
“El Sistema de Información Nacional de Tránsito (SINATRÁN), en base a la información proporcionada desde el Sistema de Gestión de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, registra para el periodo que se extiende desde las 00:00 horas del sábado 23 de marzo a las 23:59 horas del domingo 31 de marzo, una disminución de 33% de fallecidos en comparación con semana de turismo del año anterior; lo que supone 5 fallecidos menos (10 en 2024 / 15 en 2023)”, indica el informe emitido este lunes por la Unasev.
Durante la Semana de Turismo de este año se registraron en todo el país un total de 389 siniestros de tránsito: 521 personas resultaron lesionadas; de ese total, diez fallecieron, 440 fueron heridos leves y 71 heridos graves.
De los fallecidos, cuatro fueron en jurisdicción nacional y seis en jurisdicción departamental. Y en relación a sus edades, abarcan desde los 18 a los 81 años.
Dos personas murieron en Salto, dos en Tacuarembó, dos en Canelones, una en Rocha, una en Florida y una en Montevideo. A continuación, el detalle de los episodios:
Comentarios