«Es una decisión en el corto plazo la explotación de petróleo en la costa oceánica brasileña en la misma frontera con Uruguay», informó el conocido empresario, Marzal Saldivia, agregando que esto supone la realización de un puerto de aguas profundas en la región.
Tiempo de Noticias – La directora de Petrobras anunció que tendremos explotación de petróleo entre la costa oceánica de Hermenegildo y Santa Victoria Do Palmar, afirmó el empresario Marzal Saldivia, lo que abre fuertes expectativas en materia económica en un marco de dificultades como nunca antes se vivieron en el estado de Río Grande Do Sul.
Las inundaciones, el arrastre de las aguas y sus consecuencias en pérdidas de vidas humanas y económicas no tienen antecedentes, de forma que un anuncio de estas características abre una ventana de perspectivas, en un cuadro de dificultades.
El proyecto Costas de Pelotas y sus investigaciones mostraron donde pueden estar los flujos de petróleo y gas. Hay decisión de explotar y esto supone una revolución económica. A su vez, la necesidad de un puerto de aguas profundas, indicó Marzal Saldivia. Ya cuando estuvo en la Cámara de vereadores tomó conocimiento de esta iniciativa e incluso estuvo embarcado, navegando las aguas oceánicas y accedió a información sobre los estudios que se han llevado a cabo.
Brasil al momento no tiene aún autonomía en cuanto a la producción de petróleo y por esta razón va por la extracción en la zona de la Amazonia y en las costas próximas a Uruguay.
Por otro lado, informó que en el Municipio de Santa Victoria Do Palmar se plantea un nuevo parque eólico, lo que se considera fundamental para continuar enviando el flujo de energía hacia el resto del Estado de Río Grande Do Sul. Tal vez, ha llegado el momento de crear una reductora para facilitar la cobertura hacia la ciudad de Chui, evitando que sea abastecido desde Candiota.
Eduardo González Segredo – Corresponsal Tiempo de Noticias
Comentarios