Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: La Paloma: uno de los grandes lugares para vivir en Uruguay – 150 años de historia
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Locales > La Paloma: uno de los grandes lugares para vivir en Uruguay – 150 años de historia
Locales

La Paloma: uno de los grandes lugares para vivir en Uruguay – 150 años de historia

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 2 de septiembre de 2024
7 minutos de lectura
Compartir

La Paloma, un centro de referencia turística del Departamento de Rocha y uno de los lugares más hermosos para vivir, celebra desde ayer domingo 1 de septiembre sus 150 años.

Tiempo de Noticias – Se toma como fecha para esta recordación, la primera vez que se encendió la luz del Faro Cabo Santa María: 1 de septiembre de 1874, aseguró el alcalde del Municipio de La Paloma, Sergio Muniz.

Una somera retrospectiva permite indicar que este lugar dominado por las arenas, un accidente geográfico, una isla y una hermosa bahía; fue con su puerto oceánico – el único de nuestro Uruguay – hasta 1928, el lugar por donde la capital rochense se abasteció de mercaderías.

Su importancia comercial, pesquera y turística fue desde siempre. Un enclave de paz y de indudable crecimiento con el paso de los años. La pesca en los años 80 y 90 trajo consigo servicios que se ampliaron: servicios de comunicaciones, de agua y de energía. En el futuro tiene como clave: el saneamiento, la recuperación y la sostenibilidad de sus playas.

La pesca, la opción de sol y playa como turismo, junto a sus características de tranquilidad, sumado a las posibilidades de formación a la hora de los estudios, convierten a La Paloma en un punto de atracción para uruguayos y ciudadanos de cualquier parte del mundo.

Tanto es así, que el alcalde del Municipio, Sergio Muniz, indicó que la cantidad de usuarios de Asse es de unos 4.500 afiliados e igual número respecto a la cobertura de la mutualista local. A ello debe sumarse los ciudadanos que se radicaron desde hace algún tiempo y disponen otros tipos de servicios en materia de salud.

A la espera de los resultados del censo y los datos que proporcione el Instituto Nacional de Estadísticas, igualmente se informó que su población estable pasó de  7 mil habitantes a unos 14 mil. Esto supone una serie de demandas que son necesarias atender, en una ciudad que ya no vive en soledad durante los inviernos y tiene sus propios ritmos.

En el año 2011 había 5 mil ciudadanos en forma estable pero rápidamente fue cambiando en los últimos años. Un mojón resultó la ubicación del Centro Universitario Rocha (Cure) en la intersección de las rutas 9 y 15. Esto significó un antes y un después, en opinión de nuestro entrevistado.

Una de las llaves de crecimiento es el Puerto de La Paloma cuya problemática pasa por el ingreso de las arenas a su espacio o rada. Los estudios de la dinámica costera continúan y la terminal «necesita un dragado permanente y quizás por ello no ha tenido el desarrollo que aspiramos», indicó. «Son decisiones políticas y de gobierno el hecho de mantener un puerto dragado y con actividad», afirmó.

Al igual que el puerto se suma el turismo y las decisiones que se tomen por parte del gobierno nacional para que el lugar vaya forjando y apuntalando trabajo para quienes viven en este lugar, más allá de jubilados, artistas y ciudadanos de cualquier parte del mundo que eligieron a La Paloma.

Hay ciudadanos que aún no han logrado solñucionar temas tales como: empleo y vivienda. Sin lugar a dudas, hay que ir por estas acciones que permitan superar estas dificultades. El turismo si bien tiene un alto componente nacional, no es menos cierto que históricamente se vio fortalecido por los ciudadanos argentinos de clase media que hicieron sus inversiones en este lugar.

El tipo de cambio monetario – Uruguay caro para los argentinos – hizo que los ciudadanos de Buenos Aires y de varias provincias. no llegaran del mismo modo en los últimos años y esto supuso una dificultad real para los intereses palomenses.

ATAJANDO PENALES

El alcalde, Muniz, sostiene que se viene atajando penales por parte del Municipio. «Hoy se están entregando 200 viandas en forma diaria para cubrir las necesidades de quienes lo requieren». Y son necesidades de todo tipo: viviendas, materiales de construcción y no son pocos los ciudadanos que han venido a probar suerte.

El objetivo del Municipio de La Paloma pasa por las coordinaciones y la obtención de apoyos tanto nacionales como internacionales a los efectos de generarle posibilidades a los ciudadanos que viven en este lugar. En este sentido, se han obtenido fondos y los logros han sido importantes en el ámbito nacional.

Una importante acción con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas permitió una mejora edilicia de la Casa del Mar, también en el Centro Cívico en Barrio Parque facilitando la realización de un comedor, un refugio y policlínica. Todo lo mencionado con la mencionada secretaría de estado y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

A su vez, con Ute ha sido definida como comunidad inteligente, con 80% de facturación electrónica, 3 cargadores para la movilidad eléctrica y más de 5 proyectos ganados por eficiencia energética con el Ministerio de Industrias, Energía y Minería.

Muy lejos de rendirse el Municipio de La Paloma está convencido de los pasos que viene dando y los apoyos nacionales no se han hecho esperar. Su actividad turística es capaz de encender aún más los motores, el puerto oceánico es su llave y son conscientes del problema que generan las arenas, la pesca es su capacidad de circulación económica en baja temporada y sus jóvenes con sus diferentes playas saben que los amantes de la libertad eligen este lugar para vivir en el mundo.

Eduardo González Segredo – Corresponsal Tiempo de Noticias

Comentarios

También le puede interesar

Rocha inauguró cuatro obras importantes con la presencia del presidente Lacalle Pou

Intendente Alejo Umpiérrez inauguró varios proyectos del programa «Proyecta Tu Ciudad»

Ambulantes de Chuy no registrados logran permiso para trabajar hasta turismo

Ejército de Brasil se moviliza en la frontera de Chuí RS

Rocha recibirá más de 65 millones de pesos para obras de infraestructura

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta1
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Pronóstico del tiempo: empresa Metsul alerta por “ola de calor extremo” en setiembre
Artículo siguiente Avanza la gestión del Hospital de Rocha “con un CTI a full”

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Uruguay campeón en Argentina: siete rochenses brillaron en la consagración celeste de futsal femenino
Deportes 18 de agosto de 2025
Metsul advierte por formación de ciclón extratropical que afectará a Uruguay el 19 y 20 de agosto
Nacionales 17 de agosto de 2025
Tres días de música, arte y cacao: llega la Fiesta del Chocolate y las Culturas a La Paloma
Locales 14 de agosto de 2025
Las Liebres: la red solidaria que abriga a niños en cuidados paliativos llega a Rocha
Locales 14 de agosto de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?