Tiempo de Noticias – El nuevo director de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Rocha, Gustavo Shaban, inició su gestión con una señal clara: fortalecer la coordinación con la Jefatura de Policía para enfrentar uno de los problemas más graves de seguridad vial del departamento —las carreras ilegales o “picadas”—, que han dejado víctimas fatales y un fuerte impacto social.
Shaban, quien cuenta con una amplia trayectoria en el sector privado como integrante de la empresa de transporte Rutas del Sol, se incorporó recientemente al gobierno departamental con el objetivo de aportar su experiencia en la organización del tránsito y la movilidad.
En su primer día de trabajo, mantuvo una reunión con el Jefe de Policía de Rocha, Claudio Pereyra, en la que se definieron líneas de acción conjuntas para abordar de manera integral el fenómeno de las “picadas”, un flagelo que afecta tanto a zonas urbanas como rurales.
“Fue una excelente reunión de coordinación con el Jefe de Policía para planificar esfuerzos en conjunto y ordenar la movilidad a nivel departamental. Combatir las ‘picadas’ requiere trabajo coordinado y presencia activa en el territorio”, expresó Shaban tras el encuentro.
El nuevo director destacó que la estrategia incluirá controles preventivos, campañas de concientización ciudadana, y un refuerzo en la fiscalización del tránsito, con foco en los puntos críticos donde suelen realizarse estas maniobras peligrosas. Además, se procurará una mayor articulación con la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) y con las comisarías locales, para mejorar la respuesta y la detección temprana de eventos de riesgo.
Desde la Intendencia se entiende que la problemática no puede ser abordada únicamente con sanciones, sino que debe acompañarse de educación vial, trabajo comunitario y promoción de la convivencia. En este sentido, Shaban adelantó que se impulsarán talleres en centros educativos y deportivos del departamento, para sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos y las consecuencias de las “picadas”.
La gestión también prevé fortalecer la señalización, revisar los puntos de iluminación y avanzar en la incorporación de nuevas tecnologías de monitoreo vial, como cámaras y sensores de velocidad, que permitan detectar infracciones en tiempo real.
Con estas acciones, el gobierno de Rocha busca dar un paso firme hacia una movilidad más segura y ordenada, que proteja la vida de todos los usuarios de la vía pública y recupere la tranquilidad de los barrios afectados por esta práctica riesgosa.
Toda la información en Tiempo de Noticias diario imoreso.
Comentarios