Tiempo de Noticias – La exmilitante nacionalista Romina Celeste Papasso, figura central en el caso que involucró al exsenador Gustavo Penadés, recuperó su libertad este jueves, tras permanecer recluida desde mayo de 2024. Su salida fue confirmada por fuentes judiciales citadas por Montevideo Portal, luego de que la defensa obtuviera un beneficio de libertad anticipada por estudio, lo que permitió reducir su condena.
Papasso fue condenada por la presentación de una denuncia falsa contra el actual presidente Yamandú Orsi, además de otros delitos derivados de causas paralelas que la involucraban. Durante su estadía en prisión, fue trasladada en varias ocasiones debido a conflictos con otros internos y episodios de violencia. El más grave ocurrió semanas atrás, cuando fue atacada con una lapicera por otro recluso, según informó el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).
La liberación se produjo tras una solicitud presentada por su abogada, Elizabeth Frogge, quien logró que se le reconocieran descuentos de pena por conducta y por haber cursado estudios durante su reclusión. En su primera salida, Papasso visitó a su defensora en agradecimiento, según trascendió desde su entorno.
Romina Celeste fue protagonista de uno de los capítulos más mediáticos de la política uruguaya reciente. En 2023, fue la primera en realizar una denuncia pública contra Penadés por presuntos delitos sexuales, lo que derivó en una investigación que luego sumó múltiples testimonios y un fuerte impacto institucional en el Partido Nacional. No obstante, su posterior involucramiento en causas judiciales —incluida la mencionada denuncia falsa contra Orsi— debilitó su credibilidad y la llevó a enfrentar diversas imputaciones.
En mayo de 2024, la fiscal Sandra Fleitas consiguió su condena tras acreditar la falsedad de su acusación contra el entonces intendente de Canelones, hoy presidente de la República. La sentencia incluyó además cargos por otros delitos vinculados a declaraciones falsas y entorpecimiento de procedimientos judiciales.
Durante su reclusión, Papasso mantuvo un bajo perfil público, aunque en ocasiones envió mensajes a través de redes sociales administradas por allegados, donde insistía en su inocencia y en sentirse “víctima del sistema”. Su abogada había manifestado reiteradamente que su clienta sufría “una condena desproporcionada” y que “no se habían valorado adecuadamente los aspectos psicológicos” de su caso.
El proceso judicial en su contra fue seguido con atención por la opinión pública debido a su papel inicial como denunciante en el caso Penadés, que derivó en la caída del legislador y en la apertura de un proceso penal que continúa en curso. Sin embargo, Papasso se distanció completamente de las víctimas que luego se sumaron al expediente, y su defensa alegó que fue “utilizada políticamente” en medio del escándalo.
En declaraciones previas a su reclusión, Romina Celeste había afirmado que “decir la verdad tuvo un costo muy alto”, aunque la Justicia terminó determinando que parte de sus denuncias fueron fabricadas. Su paso por la cárcel, según allegados, habría sido “difícil y solitario”, especialmente tras ser objeto de agresiones y traslados reiterados a distintos establecimientos penitenciarios.
Fuentes cercanas a la defensa adelantaron que Papasso no tiene previsto hacer declaraciones públicas por el momento y que buscará “reconstruir su vida lejos de los medios”. No obstante, la posibilidad de que más adelante brinde su versión completa de los hechos no está descartada.
Con su liberación, se cierra uno de los capítulos más mediáticos de la política uruguaya de los últimos años, en los que la figura de Romina Celeste pasó de ser denunciante, acusada y condenada, a símbolo de un caso que combinó escándalo político, exposición mediática y controversias judiciales aún abiertas.
Tiempo de Noticias / Redacción – Diego Landache –
Foto: Montevideo Portal
Toda la información en Tiempo de Noticias diario impreso.






Comentarios