Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Metsul pronostica hasta -8 °C en zonas de Uruguay y alerta por heladas severas
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Metsul pronostica hasta -8 °C en zonas de Uruguay y alerta por heladas severas
Nacionales

Metsul pronostica hasta -8 °C en zonas de Uruguay y alerta por heladas severas

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 30 de junio de 2025
5 minutos de lectura
Compartir

Tiempo de Noticias – Uruguay se prepara para una de las olas de frío más intensas del año. Según informó el observatorio meteorológico brasileño Metsul, una poderosa masa de aire polar ingresará al país este lunes, provocando temperaturas mínimas extremas durante las madrugadas del martes y miércoles.

La meteoróloga Estael Sias, integrante del equipo de Metsul, detalló que se trata de “un sistema de alta presión muy significativo e intenso”, que afectará principalmente al centro de Argentina, Uruguay y el sur de Brasil, con posibles impactos también en zonas de Santa Catarina.

Según los modelos meteorológicos analizados por Metsul, los departamentos del oeste y norte de Uruguay serán los más afectados. Para la madrugada del martes, se pronostican temperaturas de entre -6 °C y -7 °C, mientras que el miércoles la situación se mantendrá crítica, con mínimas cercanas o incluso por debajo de -7,8 °C en algunas localidades rurales del interior.

“La temperatura caerá en picado”, advirtió Sias, y señaló que el país quedará dentro del eje principal del sistema de alta presión, lo que acentúa la intensidad del frío y eleva el riesgo de heladas severas y extendidas.

La meteoróloga insistió en la necesidad de tomar precauciones: “Las condiciones previstas podrían afectar no solo la salud de personas y animales, sino también generar consecuencias en cultivos y sistemas productivos sensibles al frío extremo”.

Inumet también advierte, pero con diferencias

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) también emitió un aviso especial, vigente desde el viernes y con proyección hasta el martes. Si bien el organismo oficial coincide en señalar temperaturas bajo cero y riesgo de heladas, sus pronósticos son algo más moderados respecto a los de Metsul.

En particular, Inumet no prevé temperaturas inferiores a -3 °C, aunque sí alerta sobre un descenso térmico significativo y la permanencia de vientos del sur y suroeste, que aumentarán la sensación térmica de frío en gran parte del territorio nacional.

Este tipo de discrepancias entre observatorios meteorológicos no es inusual. Metsul, con amplia cobertura en el sur de Brasil y monitoreo constante de sistemas polares en la región, tiende a ofrecer proyecciones más detalladas para eventos extremos, especialmente en zonas limítrofes como el litoral uruguayo. Sin embargo, es Inumet el organismo oficial habilitado para declarar alertas meteorológicas en el país.

Impactos esperados y recomendaciones

El ingreso de esta masa de aire polar ocurre en un contexto de bajas temperaturas persistentes y podría tener efectos importantes en distintos ámbitos:

Sector agropecuario: el riesgo de heladas fuertes afecta cultivos hortícolas, frutales y pasturas. Se recomienda implementar medidas de protección, cobertura y monitoreo, especialmente en explotaciones familiares o a cielo abierto.

Salud pública: el frío extremo puede agravar condiciones respiratorias, cardiovasculares y generar mayor demanda de atención en población vulnerable. Es fundamental extremar cuidados con adultos mayores, niños y personas en situación de calle.

Infraestructura y energía: el aumento en el consumo de energía para calefacción puede generar picos de demanda, por lo que se exhorta a un uso responsable de estufas y sistemas eléctricos para evitar accidentes.

Tránsito y logística: posibles formaciones de escarcha en rutas del interior podrían dificultar la circulación vehicular en la madrugada, por lo que se recomienda precaución, especialmente en caminos rurales.

Un invierno que se anticipa intenso

Aunque recién comienza el invierno climático, este evento polar anticipa una temporada invernal marcada por pulsos fríos intensos y prolongados. Según proyecciones de Metsul y otros centros regionales, el 2025 podría presentar frecuentes irrupciones de aire frío polar, con fenómenos de heladas recurrentes.

Este escenario responde a la configuración atmosférica actual del Cono Sur, con bloqueos de masas cálidas en latitudes bajas y un fortalecimiento de los sistemas de alta presión antárticos, que favorecen la penetración de aire polar hacia zonas templadas del continente.

Diego Landache / Diario Tiempo de Noticias

Foto: captura video de Metsul publicada por Montevideo Portal.

Toda la información en Tiempo de Noticias versión impresa.

 

Comentarios

También le puede interesar

Lacalle Pou participó de homenaje a Santiago Chalar y Santos Inzaurralde en Lavalleja

Bomberos y Policía incorporan 40 nuevos vehículos: 30 motos y 10 camionetas

Mucho calor, luego un frente frío y lluvias: el pronóstico para las próximas horas

Presos de San José cosechan papas; estiman levantar más de 35 toneladas

Intenso frío polar y posible ciclón extratropical marcarán el cierre de mayo en Uruguay

Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Alejo Umpiérrez reclama IVA cero para las intendencias y traspasar caminería rural al MTOP
Artículo siguiente Explosión controlada del Ejército y terremoto en Rocha: ¿coincidencia o eventos distintos?

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Indignación en Rocha: comerciante herido, ladrón liberado y vecinos que piden justicia
Policiales 8 de octubre de 2025
Se aprobó el Fideicomiso en Rocha con más de 25 obras y una inversión superior a los 50 millones de dólares
Locales 8 de octubre de 2025
“Sentencia absurda”: la familia de Christian González reclama justicia por el homicidio en Valizas
Policiales 7 de octubre de 2025
Ola polar en camino: Metsul advierte por temperaturas bajo cero y heladas en el norte y este de Uruguay
Nacionales 7 de octubre de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?