Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y Términos de uso.
Aceptar
TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
Leyendo: Índice de repetición en Primaria en 2022 fue el más bajo de los últimos 20 años
Compartir
Notificación Mostrar mas
Redimensionador de textoAa
TIEMPO DE NOTICIAS
Redimensionador de textoAa
Notificación
  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias
  • INSTITUCIONAL
  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto
Síguenos
© 2024 Design Company. All Rights Reserved.
TIEMPO DE NOTICIAS > Noticias > Nacionales > Índice de repetición en Primaria en 2022 fue el más bajo de los últimos 20 años
Nacionales

Índice de repetición en Primaria en 2022 fue el más bajo de los últimos 20 años

Tiempo de Noticias
Tiempo de Noticias 12 de mayo de 2023
3 minutos de lectura
Compartir

El nivel de repetición en Primaria alcanzó en 2022 la menor cifra desde 2002, cuando se implementó el Monitor Educativo de Educación Inicial y Primaria, y se… 

 

Índice de repetición en Primaria en 2022 fue el más bajo de los últimos 20 años

El nivel de repetición en Primaria alcanzó en 2022 la menor cifra desde 2002, cuando se implementó el Monitor Educativo de Educación Inicial y Primaria, y se situó en 2,8%, por debajo de lo registrado previo a la pandemia. Los datos surgen de la 21.ª edición de la herramienta, presentada este jueves 11, que facilita el acceso a información sistematizada sobre esa etapa de la enseñanza pública en Uruguay.

Participaron en la actividad la directora interina de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras; los consejeros de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Dora Graziano y Juan Gabito, y el director del Departamento de Investigación y Estadística Educativa del organismo, Andrés Peri.

Según los datos presentados, en 2022 la matrícula fue de 324.056 alumnos: 244.939 en Primaria y 79.117 en Inicial. Los números disminuyeron por segundo año consecutivo, lo que se atribuye a una baja en la tasa de natalidad en el país, y se prevé que la tendencia se mantenga en los próximos, explicó De las Heras.

En otro orden, el índice de repetición en Educación Primaria en 2022 fue de 2,8%, 0,7 puntos inferior a los niveles previos a la pandemia. De esta manera, el indicador retoma la tendencia descendente, interrumpida durante la suspensión obligada de las clases presenciales. De las Heras indicó que se trata del nivel más bajo registrado desde el lanzamiento del Monitor.

La jerarca afirmó que las metodologías y estrategias de acompañamiento a los escolares, como el proyecto Trayectorias Protegidas, las tutorías, el trabajo de los maestros comunitarios y los proyectos de mejoramiento de aprendizaje, dieron resultado. Sin embargo, consideró, se debe reforzar la asistencia a los centros educativos.

De los datos del Monitor se desprende que en 2022 el 25% de los alumnos de Primaria faltó a más del 20% de las clases, una característica surgida durante la pandemia, según las autoridades. En ese sentido, De las Heras sostuvo que se prevé involucrar a la familia para subrayar la importancia de asistir todos los días a la escuela. Además, los maestros controlarán la situación de los niños que superen las tres inasistencias mensuales y se comunicarán con los núcleos familiares.

El Monitor Educativo, que ofrece acceso a información y tendencias del período 2002-2022 del ámbito nacional y el departamental.

Toda la actualidad en Tiempo de Noticias diario impreso.

Facebook Tiempo de Noticias UY

Síganos también en Instagram @tiempodenoticias.uy

Comentarios

También le puede interesar

Uruguay impulsa un ambicioso plan maestro para revitalizar el modo ferroviario

Gobierno mantiene precios de los combustibles pese a suba internacional

OSE abrió llamado para 234 puestos en todo el país: 26 en Rocha

Más de 1.000 cámaras corporales se integrarán a la labor de funcionarios policiales

Cerca de 9.200 niños concurren al programa Escuelas de Verano 2021 de ANEP

ETIQUETADO:Índice de repetición en Primaria en 2022 fue el más bajo de los últimos 20 años
Compartir Este Artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Imprimir
Compartir
¿Qué opina usted?
Me encanta0
Me pone contento0
Me divierte0
Me sorprende0
Aburrido0
Me entristece0
Me enoja0
Artículo anterior Inauguración oficial del Instituto de Alta Especialización de Chuy será este viernes 12 de mayo
Artículo siguiente Bomberos incorpora nuevos cadetes y anunció recambio gradual de flota vehicular

– Publicidad –

Mantente conectado

99kSeguidoresMe gusta
5.1kSeguidoresSeguir

Últimas noticias

Uruguay campeón en Argentina: siete rochenses brillaron en la consagración celeste de futsal femenino
Deportes 18 de agosto de 2025
Metsul advierte por formación de ciclón extratropical que afectará a Uruguay el 19 y 20 de agosto
Nacionales 17 de agosto de 2025
Tres días de música, arte y cacao: llega la Fiesta del Chocolate y las Culturas a La Paloma
Locales 14 de agosto de 2025
Las Liebres: la red solidaria que abriga a niños en cuidados paliativos llega a Rocha
Locales 14 de agosto de 2025

 

Diario de Rocha Uruguay – Brasil – Integración Chuy

Institucional

  • Quienes Somos
  • Redacción
  • Contacto

Categorías principales

  • Locales
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Salud y Ciencia
  • Edictos
  • Mis Noticias

Edictos – Diario impreso registrado

Editor responsable – Diego Landache – Depósito Legal 45.277 – MEC Tomo XVII Fojas 15

Agencia Oficial Tiempo de Noticias – Avda. Brasil 695 casi Mauro Silva – Chuy Rocha – Kiosco Rincón de Camila

TIEMPO DE NOTICIASTIEMPO DE NOTICIAS
Síguenos
© 2024. Todos los derechos registrados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?